Torneo de tiro interfuerzas, participó la Armada

El equipo representativo de Tiro de la Armada Argentina participó de la 15º edición del Torneo Interfuerzas, desarrollado en las instalaciones del Tiro Federal Argentino de Bahía Blanca.

La competencia contó con personal de las Fuerzas de Seguridad y las Fuerzas Armadas de todo el país. Su principal objetivo es «la camaradería y sana competencia» entre los distintos sectores de las instituciones de Seguridad y de FFAA.

El equipo representativo de la Armada, a cargo del Capitán de Fragata Jorge Eduardo Roscoe, estuvo integrado por el Suboficial Principal Martín Saavedra, la Suboficial Primero Cecilia Paracat; los Cabos Principales Diego Moreyra y Andrea González; las Cabo Primero Florencia Córdoba y Gisela Gómez; y el Cabo Segundo Daniel García.

Durante el torneo se realizaron recorridos de tiro y se compitió de manera individual y por equipos. El Cabo Principal Moreyra finalizó primero en la categoría Oficial de Campo y 2do en categoría Fuerza.

En la categoría “Lady”, el primer lugar lo obtuvo la Cabo Primero Gisela Gómez, secundada por la Suboficial Paracat y la Cabo Principal González, quienes completaron el podio.

La categoría “C”, tuvo al Suboficial Saavedra en el segundo puesto, acompañado por el Cabo García, quien terminó tercera.

Muestra de la Infantería de Marina

En simultáneo a la realización del Torneo, el Museo Histórico de la Infantería de Marina participó con una muestra itinerante. La misma, contó con una temática vinculada a los orígenes de la Base de Infantería de Marina Baterías y a la Guerra de Malvinas.

“Mediante una exposición fotográfica mostramos los inicios de la base, a través de la construcción del sistema de Defensa de Costa a fines del siglo XIX y presentamos también otros materiales propios del interés cultural que atestigua el acontecer de la unidad”, expresó la Licenciada Patricia del Valle Noriega, Coordinadora General del Complejo Histórico.

El público que se acercó a la exposición pudo apreciar distintos pertrechos, uniformes antiguos, armamentos y distintos elementos vinculados a Malvinas. “Todo el personal destinado en el complejo histórico de la Base Baterías participó en el armado de la muestra. Nos invitó la comisión del Tiro Federal, era una idea que estaba pendiente por la situación de pandemia. En esta oportunidad se pudo concretar la muestra”, comentó Patricia.

Durante las dos jornadas recibieron la visita de mucha gente. “Nos encontramos con un público especial, que participó del torneo y luego se acercó sorprendido a recorrer cada espacio. La respuesta que recibimos fue muy positiva, tuvimos mucha interacción con adultos y niños que mostraron curiosidad por la historia de la base y de la Infantería de Marina. Hay gente familiarizada con la Armada Argentina, pero desconocen la misión de la Infantería y lo que desarrolla el componente”, acotó la licenciada Noriega.

El Museo Histórico de la Infantería de Marina tiene como misión recuperar, estudiar, conservar, exhibir y difundir el patrimonio histórico de la Infantería de Marina, garantizando su protección para las generaciones presentes y futuras.

El fin es mantener vivo el espíritu de los infantes de Marina a través de los nuevos saberes dentro de un contexto de construcción institucional en el marco de la defensa de la soberanía nacional y, al mismo tiempo, generar vínculos institucionales y sentido de pertenencia.

Gaceta Marinera