La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que “en Argentina la población confía en la vacuna” contra el coronavirus y aseguró que el llamado ‘pase sanitario’ que intentan extender a todo el país se evalúa con todos los sectores “no es restrictivo, sino una herramienta para estimular la vacunación y minimizar los riesgos” de contagios.
La funcionaria nacional, que ofreció una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud cordobés, sostuvo que el denominado ‘pase sanitario’ es una propuesta que se estudia en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), con todas las provincias, y que probablemente la próxima semana se dé forma a la Decisión Administrativa.
Al ser consultada sobre la posibilidad de implementar la obligatoriedad del “pase sanitario” para el acceso a algunos eventos masivos, Vizzotti dijo que “se está trabajando en el marco legal. Tiene su complejidad”.
Vizzotti resaltó que “en Argentina la población confía en la vacuna y eso lo muestra el 92% de los mayores de 18 años que empezaron el esquema de vacunación”.
En ese sentido, reiteró que “no se trata de una herramienta restrictiva, sino de estímulo para la vacunación”, al detallar que “son siete millones las personas –entre ellos 400.000 cordobeses- que están en condiciones de recibir la segunda dosis” en Argentina, a quienes instó a que “se acerquen lo antes posible a los vacunatorios” porque, remarcó, “las vacunas están”.
“Es muy importante estimular a quienes han retrasado la vacunación y puedan interpretar la importancia de estar vacunados para disminuir la transmisión, y también para hacer actividades seguras en los eventos masivos y minimizar el riesgo de contagios”, aconsejó la funcionaria al referirse a la temporada turística de verano.
Fuente: Télam