Desde la Biblioteca Popular y Centro Cultural Juan Bautista Alberdi comparten con toda la comunidad que ha quedado inaugurado un espacio en el que se encontraban trabajando desde hace tiempo, este es una biblioteca sensorial dentro de la biblioteca Alberdi.
* ¿Qué es?
Un espacio infantil para trabajar a través de los sentidos, leyendo y jugando.
Un espacio amigable para niños con TEA/CEA
* ¿Qué vas a encontrar?
Muchos libros y mobiliario acomodado bajo el sistema Montessori, así todos los niños tienen los elementos a su alcance y pueden explorar solos. Los adultos son guías o facilitadores.
* Ludoteca con juegos de encastre, libros sensoriales, bloques, rompecabezas, juegos para apilar, dominó, juegos de mesa, cartas, elementos para trabajar texturas, lápices o fibras, mantas sensoriales, instrumentos musicales como tambores, palos de lluvia o toc toc, ente otros.
* Juguetes para dramatizar historias.
– Todo está señalizado con pictogramas, elemento icónico que algunos niños necesitan para anticiparse a situaciones.
– Puff y almohadones para poder sentarse de manera cómoda.
– Una carpa estilo tipi, como elemento contenedor y envolvente para quienes lo precisen.
– Mesa y silla para poder pintar, jugar, leer y escribir.
El aula está ubicada en un lugar silencioso y sus ventanas dan a un pequeño patio interno que tiene la biblioteca, gran parte del salón está equipado con pisos de goma eva de alta densidad para proteger a los pequeños de golpes.
Además han iIncorporado libros en sistema braile y que, además, tienen una tipografía que facilita la lectura para disléxicos.
Desde la Biblioteca manifestaron «Este proyecto no tiene techo, cada niño es un mundo y soñamos con que muchos puedan disfrutarlo. Seguimos pensando en más opciones para que este espacio sensorial incluya a todos los niños.Se convirtió en el primer espacio/biblioteca sensorial amigable para niños con TEA/CEA de la provincia de Buenos Aires »
Todos aquellos que deseen conocer el lugar deben acercarse a la Biblioteca Popular y Centro Cultural J.B Alberdi, Rivadavia 353 de nuestra ciudad.