Día de nuestra Autonomía

Hoy lunes 12 de Mayo conmemoramos el 80 aniversario de aquel histórico 12 de mayo de 1945, en que Punta Alta alcanzó su tan ansiada autonomía municipal.

Para los rosaleños, esta fecha, representa mucho más que un simple trámite administrativo: simboliza la culminación de una lucha colectiva que se extendió por casi medio siglo y que culminó con la puesta en marcha del primer gobierno municipal del nuevo partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales.

La municipalidad de Bahía Blanca no atendía los reclamos puntaltense por la infraestructura y la provisión de servicios básicos. El abandono que sufría nuestra comunidad no doblegó la voluntad de los pioneros. Al contrario, fortaleció su determinación de luchar por el autogobierno. La lucha de los vecinos sin distinción de banderías políticas, que no se resignaron ante la indolencia y el abandono, dio sus frutos. Organizados en sucesivas comisiones pro-autonomía, persistieron incansablemente ante autoridades provinciales, enfrentando la sistemática oposición de los mandatarios bahienses.

Finalmente el decreto N° 7361 oficializó la creación del Partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales, designando a Punta Alta como su cabecera. El 12 de mayo de 1945, la ciudad recibió a los funcionarios provinciales, encabezados por el Interventor Dr. Atilio Bramuglia, quienes simbólicamente firmaron el decreto de autonomía y pusieron en funciones al Dr. Carlos Gustavo Gericke designado primer Comisionado
Municipal, ante la algarabía general.
La autonomía municipal representa el derecho fundamental de las comunidades a decidir sobre su propio desarrollo, a administrar sus recursos conforme a sus prioridades y a preservar su identidad cultural.

Un nuevo partido se creó y llevó el nombre de Coronel Rosales.

  Archivo Histórico Municipal