Concierto por el Día de la Armada Argentina

Con las últimas luces del día, se realizó el concierto conmemorativo por el Día de la Armada Argentina. El público se dio cita en el Cine «Comodoro Martín Rivadavia» a fin de disfrutar una gala musical protagonizada por la Banda de Música de la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB).

Estuvieron presentes el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA), Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo, quien estuvo acompañado por el Intendente del Partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales, Rodrigo Aristimuño; el Comandante de la Infantería de Marina, Contraalmirante Javier Pedro López; el Jefe del Estado Mayor del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Capitán de Navío Fernando Enrique Pérez Kühn, y el Jefe de la Base Naval Puerto Belgrano, Capitán de Navío Rodrigo Gabriel Márquez.

También estuvieron presentes autoridades militares, personal de los destinos cercanos a la BNPB, representantes de instituciones de la sociedad civil, Veteranos de la Guerra de Malvinas, familiares y amigos.

Este año, la Armada Argentina conmemoró el 211° aniversario del Combate Naval de Montevideo; tal como se llamó a la cadena de acciones que comenzaron el 14 de mayo, para culminar con la derrota definitiva de la escuadra realista el 17 de mayo de 1814. Además, este año se recuerda el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, por lo que el concierto también rindió homenaje a los honorables Veteranos de la Guerra de Malvinas.

Fue así que la gala musical inició con la primera Marcha Oficial de la Marina Argentina de 1923 y la Marcha de Malvinas. A ellas le continuaron un variado repertorio de tango, folklore, melódico y otras obras del cancionero popular.

La Banda de Música de la BNPB tiene una fuerza efectiva de 70 integrantes que funciona bajo la dirección del Capitán de Fragata Ramón Altamirano. En esta oportunidad, por el repertorio y arreglos propuestos para el concierto, se presentaron 60 músicos en el escenario.

Como invitados participaron los Suboficiales Mayores Músicos Maestros de Banda Oscar Malandra, Domingo Pugliese y Guillermo Espínola; el Suboficial Principal Maestro de Banda Jorge Buffa; el cantante de tango Pablo Gibelli y el Suboficial Primero Ariel Campos; la cantante de la Banda de Música Cabo Segundo Milagros Defeis y el Maestro de Banda del Gabinete de Música de la Escuela de Suboficiales de la Armada, Suboficial Principal Ángel Fernández.

Por otra parte hicieron una presentación de danza la pareja de tango de Victoria Cuadrado y Ramiro Belmonte, la agrupación folclórica “Cielo Argentino” y el ballet folclórico “Nuevas Raíces”.

Concluido el repertorio, se entonó la Marcha de la Armada para lo cual fueron invitados a subir al escenario los Veteranos de la Guerra de Malvinas. Consecutivo al emotivo momento, el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento junto al Jefe de Base, realizaron la entrega de distinciones a los invitados especiales que participaron de la gala.

Para finalizar, el Contralmirante Lioi Pombo se dirigió a los presentes para agradecer y reflexionó: “Este año la Armada somos todos. Somos la Flota de Mar que está operativa ahora en el mar; son sus aviones que están dando cobertura a la etapa y patrullando; son sus Infantes que están brindando asistencia en Zárate y Campana por las inundaciones. La Armada somos el hospital, las escuelas, el personal civil y militar (…) Somos los retirados y nuestros Veteranos de Guerra que nos marcan cuál es nuestro horizonte”.

Además destacó la importancia de la familia naval como sostén de la institución para el cumplimiento del compromiso con la Patria. “Muchas gracias a todos, y en vísperas del 25 de mayo les pido que me acompañen con un sentido Viva la Patria”, finalizó el Contraalmirante Lioi Pombo.

Un poco de historia

En el año 1945, en la BNPB existieron tres bandas de música: la de la Flota de Mar, la de la Base Naval propiamente dicha, y la de Baterías. Los servicios de banda se llevaban a cabo los días domingos por la tarde en las plazas y al aire libre (tanto en la ciudad de Punta Alta como en Bahía Blanca), los miércoles por la noche en el Casino de Oficiales y los jueves se realizaban conciertos para los Suboficiales dentro y fuera de la base.

La Banda de la Flota de Mar podía embarcar en cualquier buque, pero tenía su asiento principal en el ARA “Acorazado Moreno”. A partir del año 1950, y en ocasión de disolverse las otras dos bandas de música, fue utilizada principalmente como banda embarcada en otros buques de la Armada, tales como: el crucero ARA “9 de Julio” y “General Belgrano”; el portaaviones ARA “Independencia” y “25 de Mayo”.

En 1961, el Viaje de Instrucción de los Cadetes de la Escuela Naval se realizó en el crucero ARA «La Argentina» con una banda integrada por unos 16 músicos y algunos conscriptos provenientes de la BNPB. En la Compañía de Vigilancia y Seguridad, que era un destino dentro de la Base, se había formado otra banda de música que en 1972 fue fusionada a la Banda de la Flota de Mar, conformando una única Banda de Música de la zona Puerto Belgrano que tenía aproximadamente 80 ejecutantes.

Actualmente su Fuerza efectiva es de 70 músicos. Manteniendo vigente su misión de elevar la moral y enaltecer las ceremonias castrenses, dando marcialidad a los desfiles y paradas militares, como así también ceremonias en municipios vecinos y brindando clases didácticas en escuelas. Su repertorio es variado, va desde la música académica, folclórica a la popular. La misma se encuentra bajo la dirección del Capitán de Fragata Ramón Altamirano y del Suboficial Principal Rubén Quipildor.

Gaceta Marinera