Reformarán por decreto Gendarmería, Prefectura y la PSA: los detalles

El Gobierno nacional se apresta a lanzar una profunda reestructuración de las fuerzas federales mediante un decreto que se publicará en los próximos días.

La iniciativa alcanza a la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), en el marco de una reorganización alineada con la ya implementada en la Policía Federal Argentina (PFA). Según trascendió, se modificarán las leyes orgánicas vigentes —21.521, 19.349 y 18.398— para redefinir las competencias de cada fuerza, evitar superposiciones en los operativos y concentrar las tareas según zonas y misiones específicas.

Uno de los cambios más relevantes será la transformación de la PSA en una fuerza especializada en el transporte, con tareas exclusivamente orientadas a la seguridad de trenes, colectivos y aviones. Esta redefinición busca liberar a la PFA de operativos aeroportuarios y, al mismo tiempo, fortalecer las capacidades investigativas de la PSA con mayor dotación de personal. Prefectura, por su parte, se concentrará de manera exclusiva en las vías navegables, mares, ríos y puertos nacionales. En paralelo, Gendarmería tendrá un rol más enfocado en las fronteras y en la contención de conflictos de orden público de gran escala.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, es la encargada de delinear los detalles de la reorganización, que incluirá una redistribución de efectivos y cambios en los métodos de reclutamiento. El modelo que inspira esta reforma es el de Estados Unidos, en el que cada fuerza cumple un rol bien delimitado: la Guardia Nacional, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la Guardia Costera son algunas de las estructuras que se toman como ejemplo.

El apuro por concretar la reforma, señala TN, responde a que el Gobierno quiere aprovechar las facultades delegadas que vencen el 8 de julio, y que le permiten modificar organismos sin necesidad de pasar por el Congreso. En Balcarce 50 ya anticiparon que no buscarán extender ese margen a través de nuevas leyes ni mediante un decreto de necesidad y urgencia. En este contexto, también se destaca la reciente transformación de la PFA en un cuerpo similar al FBI, con la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), que incluye la potestad de detener personas por hasta diez horas sin orden judicial cuando haya sospechas fundadas de delito.

Fuente: TN