El Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 444/2025 publicado en el Boletín Oficial, el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). El refuerzo se abonará durante julio y está destinado a quienes cobran la jubilación mínima, así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y pensiones no contributivas.
Según el texto del decreto, esta asignación adicional busca paliar el deterioro del poder adquisitivo generado por la fórmula de movilidad jubilatoria que rigió desde 2021 y que fue modificada parcialmente en 2024. El Gobierno remarcó que la normativa anterior no contemplaba la evolución de los precios, lo que provocó una pérdida real de los haberes, especialmente en los sectores más vulnerables de adultos mayores.
El bono alcanzará el tope máximo de $70.000 para quienes perciban haberes iguales o inferiores al mínimo previsional. Aquellos que superen ese umbral recibirán un monto proporcional, hasta alcanzar un máximo equivalente a la suma del haber mínimo más el bono. El refuerzo será no remunerativo, no sufrirá descuentos y no podrá ser computado para ningún otro cálculo. En el caso de pensiones con copartícipes, el beneficio se otorgará a un único titular.
Firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, el decreto también alcanza a titulares de regímenes especiales y ex cajas previsionales provinciales o municipales transferidas a la Nación. La normativa subraya que este bono se suma a otros pagos extraordinarios otorgados desde enero de 2024, en un intento por mitigar los efectos de la inflación sobre los haberes jubilatorios. Desde marzo de ese año, los aumentos se rigen por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el Indec.
Fuente: La Nación