La explicación de Maximiliano Núñez Fariña, Director Ejecutivo de Región Sanitaria I.
Tras el llamado de varios oyentes de la emisora, Maximiliano Núñez Fariña, Director Ejecutivo de Región Sanitaria I, se refirió en LA BRÚJULA 24 al faltante de pastillas anticonceptivas en hospitales y salitas médicas de Bahía Blanca. El funcionario afirmó que la situación se debe a recortes en programas nacionales de distribución de medicamentos.
«El Ministerio de Salud de Nación tenía un programa llamado Remediar, que si bien sigue vigente, hoy no trae nada, no envía lo que tiene que enviar», explicó Núñez Fariña. Según detalló, los envíos de medicamentos por parte de Nación se fueron reduciendo con el tiempo.
El funcionario destacó que, tradicionalmente, todos los programas de Remediar relacionados con salud sexual y reproductiva eran enviados por Nación, mientras que Provincia intervenía en la licitación y distribución. Para enfrentar la falta de anticonceptivos, desde la provincia se implementaron alternativas como los implantes intradérmicos de larga duración: «Se pueden aplicar en cualquier hospital o unidad sanitaria. Nosotros nos encargamos desde el Hospital Penna. En vez de durar 30 días, duran 5 años. Son anticonceptivos que hoy tiene la Provincia y estamos usando en Bahía Blanca y en la región. La provincia tuvo que buscar alternativas para poder generar esto».
Núñez Fariña enfatizó que la provincia se hizo cargo de muchos programas dentro de sus posibilidades, pese a los recortes presupuestarios: «Provincia se hizo cargo de muchos de los programas, dentro de lo que puede, con los recortes que tuvo en su presupuesto».
Finalmente, advirtió sobre el impacto que estos recortes generan en la población: «Hay cosas que uno las puede manejar de manera más sencilla, pero cuando te cortan el estudio de tu hijo o que no entregan la medicación de alto costo u oncológica, son problemas mayores».
Fuente: La Brújula 24