Desde el jueves hasta el domingo pasado, el Hospital Naval Puerto Belgrano (HPNB) desarrolló el ejercicio “Peregrino”, a cargo del Director hospitalario, Capitán de Navío Roberto Jorge Ibáñez, consistente en una serie de jornadas de puertas abiertas orientadas a la concientización en salud y ayuda a la comunidad.
El armado y puesta en funcionamiento del Hospital Modular Reubicable (HMR) se efectuó en el Parque Centenario de la Base Naval Puerto Belgrano. Allí se montaron stands de los Departamentos Salud Mental, Apoyo a la Familia, Odontología, Laboratorio, Docencia e Investigación, Sanidad en Combate, Cámara Hiperbárica y Guardia.
El Subdirector Ejecutivo del nosocomio naval, Capitán de Navío Enrique Olmedo, destacó que el ejercicio tuvo como objetivo principal adiestrarse en el armado del Hospital reubicable y su operación. “Como tarea subsidiaria, se buscó estrechar vínculos con otras organizaciones relacionadas al ámbito de la sanidad, como así también con establecimientos educativos y con la población de las localidades de la zona”.
Por parte de la Institución participó personal del Servicio de Salvamento de la Armada y de la Compañía de Ingenieros Anfibios en capacitación QBN; del Batallón de Comunicaciones N°1 para el armado de puesto Comando y del Batallón Comando y Apoyo Logístico, encargado del armado del VIVAC y las carpas.
Además se hicieron presente integrantes de la Policía de Establecimientos Navales y del Batallón de Seguridad de Puerto Belgrano. Asimismo, la Obra Taller Stella Maris participó con un stand, ofreciendo objetos de temática naval.
Entre las instituciones civiles del partido de Coronel Rosales participaron Defensa Civil; Bomberos Voluntarios; Hospital Municipal Eva Perón; Agrupación Búsqueda y Rescate e integrantes del Radio Club Punta Alta, entre otros.
El ejercicio se desarrolló en tres fases: armado del HMR, operación del mismo y actividades con la comunidad y desarmado del HMR. En el primer día se llevaron a cabo charlas que abordaron temáticas tales como Prevención y Salud Bucal, Control de Emociones y Prevención de Consumos.
Al día siguiente las exposiciones se centraron en Primeros Auxilios RCP-DEA, Implantes, Urgencias Odontológicas y Campaña de Salud Bucal. Por la tarde, los profesionales expusieron sobre Prevención y Salud Bucal en la infancia y Diagnóstico preventivo en Endodoncia.
Por su parte, el sábado nuevamente se abordó la temática de Primeros Auxilios RCP-DEA. Posteriormente, se desarrolló la temática de las prótesis dentales y cómo la tecnología revoluciona la salud bucal; por la tarde las charlas se basaron en la ortodoncia y la prevención y tratamiento en operatoria.
“La actividad fue un éxito. Se logró fortalecer la interacción y coordinación entre los distintos organismos que trabajan juntos en situaciones de catástrofes, fomentando la colaboración y el trabajo en equipo para una respuesta más efectiva y eficiente”, concluyó el Capitán de Navío Olmedo.
Gaceta Marinera