«La Argentina» está en EEUU

Luego de 25 días de navegación, el destructor ARA “La Argentina” arribó hoy al puerto de Mayport – Jacksonville, Estados Unidos – tras navegar 6000 millas náuticas y una escala logística en el puerto brasileño de Natal.

Desde el próximo lunes, la unidad de la Armada Argentina participará del ejercicio UNITAS 2025, donde junto a otros 25 países se adiestrarán en el ejercicio naval anual más antiguo del continente. Este año su anfitrión será el país del norte de América cuya Armada cumple 250 años de existencia.

La unidad de la Armada Argentina participará desde el próximo lunes en el ejercicio multinacional UNITAS LXVI.
Mayport (EE.UU.) – Luego de 25 días de navegación, el destructor ARA “La Argentina” arribó hoy al puerto de Mayport – Jacksonville, Estados Unidos – tras navegar 6000 millas náuticas y una escala logística en el puerto brasileño de Natal.

Desde el próximo lunes, la unidad de la Armada Argentina participará del ejercicio UNITAS 2025, donde junto a otros 25 países se adiestrarán en el ejercicio naval anual más antiguo del continente. Este año su anfitrión será el país del norte de América cuya Armada cumple 250 años de existencia.
gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

“Este despliegue y ejercicio representan una oportunidad única para proyectar a nuestra Armada en el escenario internacional. Lo hacemos con orgullo, compromiso y la convicción de servir a la nación en el mar”, expresó el Capitán de Navío Daniel Eduardo Giudici, Comandante de la División de Destructores.

La edición LXVI del UNITAS incluirá ejercicios de ciberdefensa, seguimiento y ataque a unidades no tripuladas y hundimiento de buques radiados, entre otros adiestramientos marítimos y terrestres. Las actividades se desarrollarán en el escenario comprendido entre los puertos de Mayport y Norfolk.

Argentina es miembro desde la primera edición de este ejercicio multinacional que se llevó a cabo en 1960 con fuerzas de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela.

La participación de la Armada Argentina representa un puente diplomático de gran importancia para la alianza atlántica y el papel crucial de las fuerzas navales en la preservación de la paz, el aumento de la interoperabilidad y el fortalecimiento de las asociaciones con las fuerzas marítimas participantes, inspirando a las nuevas generaciones de marinos.

Fuente: Gaceta Marinera