Durante la semana pasada APCJ mantuvo una reunión de trabajo en el Edificio Libertad junto al Director de Sanidad de la Armada Argentina CN Carlos SCHAVINSKY TRINCHERO. Por APCJ participaron el Secretario General Juan Manuel Beron quien realizo la presentación formal del gremio ante las autoridades navales, la Secretaria de Asuntos Laborales Lic. Gisela González y la Secretaria de
Capacitación Vanessa Bazan.
Se abordó en principio el tema racionamiento de comidas al personal civil del HNPB (cuando la jornada laboral se extiende). Se le informó al Director de Sanidad que desde APCJ se realizó una presentación escrita en el hospital ya que se había dispuesto desde el nosocomio el racionamiento de comidas únicamente para el personal militar a partir del 1 de octubre del corriente. La problemática fue expuesta por APCJ y fue reconsiderada la medida siendo favorable para el personal civil.
Fue solucionado el problema y el racionamiento de comidas será tanto para personal militar como personal civil dentro del hospital. En los demás destinos cabe aclarar se les paga directamente “gastos de comida”.
En cuanto a los prestadores FUSANA se puede decir que la crisis fue temporalmente congelada, parte de la deuda a los prestadores fue saldada el viernes pasado. La resolución final aún está en el ámbito judicial esperando un fallo en el fuero contencioso administrativo.
Para tranquilidad de todo el personal civil queremos hacer saber que APCJ también mantuvo otra reunión de trabajo con el Jefe de Departamento de Personal Civil – Dirección de Personal de la Armada
(DAP3) CN Ricardo Javier VILLARREAL y en ningún momento se habló de despedir personal civil o de no renovar contratos, todo lo contrario, se está trabajando en el ingreso de algunos contratos 1421, alrededor de 100 contratos.
La salud es prioridad para las autoridades navales y todos los esfuerzos y recursos están siendo destinados a los hospitales. Es importante aclarar también que La Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), que encabeza Héctor Daer representa a los Fusana.
También se le informó al DISA que desde APCJ se está trabajando en una nueva presentación al Ministerio de Defensa donde los tres ejes principales serán la plena aplicación del CCTS (Decreto 2539/2015), el pase a planta permanente y se va a solicitar también la equiparación de la unidad retributiva al SINEP debido a que somos todos Administración Pública Nacional y la unidad retributiva del SINEP es el triple con respecto a la unidad retributiva del personal civil de las Fuerzas Armadas.
De no tener respuesta o de no existir una respuesta favorable para el perrsonal civil el gremio va a tramitar el problema que existe con el convenio desde hace 10 años en el fuero contencioso administrativo.
Queremos recordar también que APCJ no es gremio firmante del convenio colectivo de trabajo sectorial. Desde APCJ se expresó también la enorme preocupación por los sueldos del personal civil
por debajo de la línea de la pobreza, algunos rondan los 350 mil pesos y el sueldo promedio de un personal civil podemos decir que está en los 500 mil pesos.
APCJ expresa su más sincero agradecimiento por la reunión de trabajo en la que se tuvo la oportunidad de abordar diversos temas de interés mutuo entre ellos se hizo hincapié también en el control (auditoria), la necesidad de planeación estratégica y la necesidad del fortalecimiento y mejora en la dirección y gestión del recurso humano del hospital. La calidad de la conversación y la apertura con la que
el DISA CN Schavinsky abordó los temas tratados reflejan no solo su compromiso con la salud y el bienestar de quienes integran la Armada Argentina, sino también su liderazgo y visión estratégica en el área.
Desde APCJ apreciamos profundamente el tiempo que nos brindó y la disposición para trabajar en conjunto en la mejora de los procesos y en el fortalecimiento de la
institución.
