El pasado miércoles arribó a la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB) una comitiva de la cartera de Defensa encabezada por la Directora Nacional de Política Internacional, Doctora Cristina Domínguez y el Licenciado en Ciencias Políticas Sebastián Vigliero.
El objetivo de la visita fue conocer las capacidades materiales y de personal que posee la Armada Argentina para afrontar situaciones relacionadas con emergencias humanitarias.
Para iniciar el recorrido, la autoridad fue recibida por el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante?José Alberto Martí Garro, acompañado por el Comandante de la Infantería de Marina, Contraalmirante Javier Pedro López. Ellos junto a oficiales de ambos comandos realizaron una exposición sobre las unidades, posibilidades de acción y proyecciones de la Fuerza.
Los invitados se trasladaron con posterioridad al Arsenal Naval Puerto Belgrano (ARPB), donde recorrieron los diques N°1 y N°2, a fin de conocer las tareas que se realizan actualmente sobre los distintos buques y los trabajos que particularmente se llevarán a cabo en los próximos días en la fragata ARA “Libertad”. Asimismo, el Jefe del ARPB, Capitán de Navío Gustavo Pernisa, explicó los detalles del mantenimiento de las unidades de la Flota de Mar de cara a próximas operaciones.
La visita continuó por la dársena de la BNPB, donde los integrantes del Ministerio de Defensa recorrieron unidades de la Flota de Mar y embarcaron en el destructor ARA “La Argentina”.
El Jefe del Estado Mayor del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Capitán de Navío Fernando Enrique Pérez Kühn, recibió a la comitiva en el Servicio de Salvamento de la Armada. Allí se montó una muestra estática donde sus integrantes expusieron las capacidades para planificar, organizar y dirigir operaciones de rescate de personas y buques, el uso de medios subacuáticos y el control de la contaminación.
La Doctora Domínguez pudo recorrer los contenedores alistados con equipos de buceo, las plantas de aire móviles, la cámara hiperbárica multiplaza transportable, y los carretones con equipos de salvamentos y casillas rodantes de alojamiento. También conoció los distintos pañoles y talleres, además de los instrumentos para la Defensa Química, Bacteriológica y Nuclear (QBN).
Por la tarde, el itinerario continuó en la Brigada Anfibia de Infantería de Marina «Teniente de Navío D. Cándido de Lasala», donde el personal de la Compañía de Ingenieros Anfibios exhibió las capacidades en desminado humanitario y para la defensa QBN. También se expusieron maquinarias viales, herramientas y planta potabilizadora, para dar cuenta de los alcances en materia de protección civil.
En esta instancia, la Agrupación Perros de Guerra también realizó una demostración con binomios perro-guía. En consonancia, se brindó una charla informativa sobre el adiestramiento que reciben los canes y las tareas para las que están preparados.
Al día siguiente, las autoridades de Defensa finalizaron su recorrido en el Departamento de Instrucción y Evaluación de la Infantería de Marina, donde observaron las instalaciones que posee el personal para su adiestramiento físico y psíquico.
Gaceta Marinera