En la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) inició este martes el ciclo lectivo 2025 con una matrícula de 952 aspirantes a oficiales de 42 distritos de la provincia de Buenos Aires.
Con una ceremonia que contó con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, conducido por Juan Martín Mena, se marcó el comienzo del período educativo para 531 estudiantes de primer año y 421 de segundo, quienes se preparan para convertirse en futuros oficiales penitenciarios.
El Servicio Penitenciario Bonaerense busca oficiales: cómo inscribirse
Los cadetes, que cursarán la Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la Inclusión Social, recibirán una formación integral en materias clave como seguridad institucional y asistencia y tratamiento.
La currícula de la Tecnicatura Superior consta de 43 materias, diseñadas para equipar a los futuros oficiales con las habilidades necesarias para abordar las complejidades de su futura labor.
Este programa educativo es crucial para cubrir las necesidades de personal en las cárceles y alcaidías de la provincia de Buenos Aires, garantizando una gestión penitenciaria eficiente y humanitaria.
CASI MIL ALUMNOS EN EL SPB
Cabe destacar que de los 952 cadetes, 419 son masculinos y 533 femeninas y provienen de los distritos de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Brandsen.
Además, La Matanza, Lomas de Zamora, Almirante Brown, San Martín, Merlo, Florencio Varela, Quilmes, Berazategui, Lanús, Presidente Perón, Marcos Paz, Moreno, Ezeiza, Campana y San Miguel.
También provienen cadetes de Azul, Bahía Blanca, Mar del Plata, Mar Chiquita, Dolores, Partido de la Costa, General Pinto, Junín, Olavarría, Bolívar, San Nicolás, General Alvear, Tapalqué, Mercedes, Las Flores, Benito Juárez, Trenque Lauquen, Baradero, Ramallo, Castelli, General Viamonte y Tandil.
La oferta educativa incluye dos años de carrera con énfasis en el marco normativo, ético y jurídico de los Derechos Humanos, así como en la perspectiva de género y la conducción democrática, busca formar profesionales comprometidos con la inclusión y la justicia social.
Participaron de la ceremonia el jefe del SPB, Xavier Areses, y la directora de la Escuela de Cadetes, María José Anaya.
Además acompañaron el director de Planificación y Capacitación Educativa del Personal Penitenciario del Ministerio mencionado, Sergio Vázquez, el subdirector general de Institutos de Formación y Capacitación, Magno Giménez Villalba e integrantes de la Plana Mayor, Jefes de Complejos, Directores de Unidades, docentes y familiares de los cadetes.
La directora María José Anaya afirmó que “Ser parte del Servicio Penitenciario Bonaerense es un desafío que requiere compromiso, dedicación y pasión. Pero también es una oportunidad para hacer una diferencia en la vida de las personas y contribuir a la seguridad y el bienestar de nuestra sociedad”.
Para cerrar el acto, el jefe Xavier Areses destacó el respeto, el esfuerzo y la dedicación, el trabajo en equipo y la enorme responsabilidad en la formación. Y subrayó: “Más allá de lo técnico lo que queremos transmitir y lograr es que ustedes fortalezcan su espíritu para los desafíos que van a enfrentar, una formación con conciencia plena del bien común, formar hombres y mujeres integrales, dispuesto a afrontar los desafíos del presente y del futuro”.
Finalmente, las autoridades desearon a los cadetes mucho éxito en este nuevo ciclo lectivo, que sea un año de crecimiento, aprendizaje y desarrollo.
Fuente: InfoCielo