¿Como se vota, como se cuentan los votos?

En el juzgado electoral de la ciudad de La Plata, la secretarpia electoral realizó una capacitación para las autoridades partidarias para explicar el nuevo sistema de votación que se implementará en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

La charla fue conducida por los secretarios electorales Daniela Sayan y Leandro Luppi, quienes explicaron cómo se desarrollarán los comicios en cada centro de votación desde que llegan las autoridades hasta que finalice el recuento de votos.

Entre las principales indicaciones que brindaron los secretarios electorales, se recomienda al electorado que a la hora de votar lo haga con una X y no con una tilde o con cualquier signo, para evitar cualquier tipo de confusión a la hora del conteo de votos.

A partir de esta elección, gracias a la sanción en el Congreso de la Nación durante el 2024, se votará con la Boleta Única Papel (BUP); como ya sucede en otras provincias. En el frente de la boleta aparecerán las columnas (verticales), donde se ubican las agrupaciones políticas y en las filas se individualizan los cargos a elegir (en PBA solo se eligen diputados nacionales).

También está el casillero donde el elector debe elegir su voto, y allí la Cámara Nacional Electoral recomienda votar con una X. El primer paso a la hora de votar es cuando el elector que se acerca a la mesa de votación debe presentar al presidente de mesa su DNI para verificar su identidad, luego se le entrega la BUP junto con un bolígrafo indeleble para que se dirija a la cabina de votación.

Acto seguido, el votante elige a la fuerza política que desea y dobla la boleta de acuerdo al video que publicó La Tecla en redes sociales. Luego deposita la BUP en la urna, firma el padrón y el presidente de mesa le devuelve el documento para finalizar así el acto de votar.

Otro dato importante es que se entregarán un total de 350 boletas (una por cada elector de la mesa). También habrá un 5% más de boletas por temor a que los electores se equivoquen a la hora de votar. A su vez, el equipamiento que tendrán las autoridades de mesa también incluyen un total de 8 lapiceras indelebles, para que no se borre la opción elegida por el elector.

A la hora del recuento de votos habrá también un sistema innovador. Cada fuerza política tendrá a disposición una planilla similar a la Boleta Única Papel, pero con espacios para anotar cada voto que reciben los espacios. A la hora de anotar los votos la metodología es similar que cuando anotas los puntos en el truco. . Se tiene que formar un cuadrado con una línea cruzada en el medio y así contar de a cinco votos.

Luego de que explicasen el sistema de votación, las autoridades electorales respondieron las preguntas pertinentes frente a los responsables de cada uno de los partidos que presenciaron la capacitación.

Allí sentenciaron que esperan que el sistema sea “ágil y la gente simplemente no es dificultosa la boleta, o sea, es la novedad si los autoridades de mesa van a encontrar un poco de desconcierto hasta que entiendan el proceso, pero no es nada muy distinto de lo que habitualmente se hace en la mesa durante el desarrollo y al momento de escrutinio es computar las cruces. Esta es una elección muy sencilla, se elige una sola categoría de cargo, eso facilita mucho la cuestión”.

Fuente: La Tecla