Crecen los fraudes en la compra de zapatillas por Internet: cómo prevenirlos

Los fraudes en la compra de zapatillas por Internet fueron creciendo en los últimos años, impulsados por la facilidad con la que los estafadores pueden crear páginas web falsas perfiles engañosos en redes sociales. Las víctimas se multiplican y las denuncias en organismos de defensa al consumidor no paran de aumentar.

Según Sandra González, presidenta de ADECUA (Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina), es clave estar atentos a ciertos indicios: “Si una zapatilla que normalmente cuesta $ 100.000 y en la página aparece a $ 10.000, lo primero que hay que hacer es investigar la tienda. Revisar reseñas, opiniones, ver si el local físico realmente existe”, advierte. También señala que no siempre es fácil detectar las estafas porque “están diseñadas para engañar” y recomienda hacer una búsqueda profunda antes de comprar.

La compra de zapatillas online puede ser una excelente alternativa para encontrar ofertas y modelos exclusivos, pero la precaución es fundamental. Antes de realizar cualquier transacción, investigar, comparar y revisar cada detalle puede ser la clave para evitar ser víctima de una estafa.

Para evitar caer en estas trampas, se recomienda:

1. Verificar la transparencia de la cuenta en redes sociales.

2. Desconfiar de descuentos exagerados.

3. Analizar la calidad de los anuncios y la imagen de la tienda.

4. Observar la cantidad de seguidores y comentarios.

5. Revisar si los comentarios han sido eliminados o restringidos.

6. Verificar la antigüedad y actividad de la cuenta.

7. Prestar atención a testimonios de clientes.

8. Confirmar la existencia de un local físico o la posibilidad de pago contra entrega.

9. Buscar opiniones en otros sitios sobre la tienda.

10. Asegurarse de que la tienda tenga políticas claras de devolución y privacidad.

Fuente: Clarín