El dirigente de ATE apuntó contra el ajuste de Javier Milei, denunció un “robo a los bonaerenses” y defendió la unidad para enfrentar su plan.
El Secretario General de ATE y dirigente de Unidad Popular, Oscar “Colo” De Isasi, participó de una entrevista en el programa LADO P, donde analizó la situación de los trabajadores estatales, defendió la gestión del gobernador Axel Kicillof y apuntó con dureza contra el Gobierno Nacional. A lo largo de la charla, sostuvo que el principal obstáculo para mejorar los salarios del sector público bonaerense es “el desfinanciamiento brutal que Javier Milei le impone a la Provincia”.
“Los salarios de los trabajadores estatales evidentemente están retrasados de lo que tiene que ver con la posibilidad de comprar las cosas que uno necesita para llegar a fin de mes”, señaló De Isasi, aunque remarcó que la responsabilidad principal no recae en la administración provincial: “Eso no tiene que ver con el ahorro del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, tiene que ver con el desfinanciamiento que el Gobierno Nacional le hace a la Provincia”.
El referente gremial acompañó su argumento con cifras alarmantes: “El 37% del salario de los bonaerenses se lo quedó Javier Milei desde que asumió, y eso condiciona al gobierno provincial”. También comparó el impacto económico de la quita de fondos con otros presupuestos clave: “Para dimensionar, 27 presupuestos del Instituto de la Vivienda significan lo que quita Milei”.
“ATE no es kicillofista, es de los trabajadores”
De Isasi reconoció que con Axel Kicillof hubo una intención concreta de recuperar el poder adquisitivo perdido durante la gestión anterior: “Cuando se fue el Gobierno de María Eugenia Vidal habíamos perdido el 30% del poder adquisitivo del salario. Con Axel Kicillof, pandemia de por medio, habíamos recuperado el 15% de ese 30”. Y agregó: “Todavía estábamos atrasados pero había una política evidente del gobierno provincial que apuntaba a recuperar en materia salarial. A partir de Javier Milei sucedió este desastre”.
En esa línea, remarcó: “ATE no es kicillofista, es de todos los trabajadores piensen como piensen. Lo que yo digo es que hay que ver dónde está el problema para poder atacarlo. Hoy el problema no está en el gobierno bonaerense”.
Según De Isasi, la situación actual obedece a “un combo de desfinanciamiento brutal que empieza a tensar la vida de los bonaerenses”, y planteó dos soluciones inmediatas: “Primero que Javier Milei deje de robarnos los fondos y que entregue a la Provincia. En segundo lugar, los tarifazos no solo nos asfixian en materia de recursos para salarios, sino que además impactan de lleno en los bonaerenses aumentando el costo de vida”.
El dirigente fue contundente al denunciar el modelo económico del actual Gobierno Nacional: “Las políticas de Javier Milei están atacando el corazón de la provincia de Buenos Aires porque es industrial, productiva y del trabajo”.
También alertó sobre lo que podría venir: “Encima hay que tener cuidado, porque si les va bien en las elecciones legislativas, se viene un ajuste más profundo en las provincias, porque es la segunda parte de su plan”.
“La clave está en construir una alternativa frentista y programática”
Más allá de su rol gremial, De Isasi se presentó como “un militante político que milita en Unidad Popular, uno de los 18 partidos que componen Unión por la Patria”. Contó que recientemente se reunió con el Gobernador bonaerense y que “allí establecimos acuerdos, principalmente la unidad para enfrentar a Milei”.
Insistió en que no se trata de repetir esquemas anteriores: “Es necesario este frente programático para darle una alternativa a la sociedad, pero lo que no podemos hacer es construir un amontonamiento, porque ya lo hicimos en 2019 y el resultado fue el fracaso del Gobierno de Alberto Fernández”.
Finalmente, cerró con una definición política clara: “Sin lugar a duda el que ha demostrado en la práctica y en momentos difíciles, que nunca perdió el rumbo y siempre pensó en los bonaerenses, ha sido Axel Kicillof. Por eso creo que está llamado a ser uno de los protagonistas centrales del nuevo frente”. Y agregó: “Perdimos las selecciones nacionales, pero tanto en las PASO como en el repechaje, se ganó la Provincia y esa es una respuesta a la gestión de Kicillof”.
La entrevista completa
Fuente: InfoCielo