El 17 de mayo de 1814, cuando las naves del Almirante Guillermo Brown acabaron con la dominación realista del Río de la Plata, al triunfar en las aguas de Montevideo contra las fuerzas navales del Capitán de Navío Jacinto de Romarate y Salamanca, quedó abierto el camino para la libertad. La acción de Brown y sus embarcaciones fue la más grande llevada a cabo por las fuerzas patriotas hasta ese momento.
La descompresión del frente ribereño permitió al gobierno patriota de Buenos Aires ocuparse de la lucha en el norte, impulsar la declaración de la independencia en 1816 y enviar al Ejército al mando de San Martin a despejar las fronteras de los Andes y del Alto Perú. Estos fueron los albores de la libertad.
La Armada Argentina acompañó el nacimiento de la Patria, junto al Ejército Argentino y a los dirigentes civiles que la concibieron como proyecto.
A través del Decreto N° 5304 del 12 de mayo de 1960, se instituyó el 17 de mayo como Día de la Armada Argentina. Desde entonces, en esta fecha se reconoce en la figura del gran Almirante Brown la incansable labor de los hombres y mujeres de la institución en su dedicado servicio a la Patria.
Fuente: Gaceta Marinera