El pasado jueves 1° de mayo, en la Plaza de Armas de la Brigada Anfibia de Infantería de Marina (BRIM), se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa del 43° aniversario del Bautismo de Fuego del Batallón Antiaéreo (BIAA).
El acto fue presidido por el Comandante de la BRIM, Capitán de Navío Gastón Nicolás Grasso, acompañado del Comandante del BIAA, Capitán de Corbeta Víctor Andrés Magallanes.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, el Suboficial Segundo Carlos Alberto Lionel Frías pronunció una alocución alusiva en la que rememoró los hechos ocurridos durante la madrugada del 1° de mayo de 1982, cuando un bombardero Avro Vulcan de la Real Fuerza Aérea británica arrojó 21 bombas de 1.000 libras sobre el aeródromo de Puerto Argentino, con el objetivo de inutilizar su pista principal.
Como resultado de ese ataque, y a pesar de que la pista no fue alcanzada, falleció el Conscripto clase 62 Ricardo Romero, primera baja del BIAA y primer conscripto Infante de Marina caído en combate durante la Gesta de Malvinas.
Horas más tarde, se reanudaron las hostilidades con la incursión de diez aeronaves Sea Harrier, divididas en dos formaciones. La unidad reaccionó de inmediato abriendo fuego con artillería antiaérea y realizando lanzamientos de misiles Tiger Cat.
Durante este combate, el entonces Cabo Principal Oscar Alberto Momo -presente en la ceremonia- efectuó el disparo de un misil que impactó y derribó a una de las aeronaves enemigas que se aproximaba frontalmente. Este accionar obligó a las fuerzas británicas a modificar su táctica, limitando los ataques a bombardeos desde gran altitud y con escasa efectividad.
El 4 de mayo, el Conscripto clase 63 Rito Portillo también ofreció su vida en defensa de la Patria y su sacrificio, al igual que el de Romero, permanece vivo en la memoria de quienes combatieron con honor y decisión.
Finalizada la alocución, el Comandante de la BRIM y el Comandante del BIAA, junto a los Suboficiales Mayores (RE) VGM Oscar Alberto Momo y Teodoro Tomás Ozaeta, depositaron ofrendas florales frente a los bustos que recuerdan a los conscriptos caídos. A continuación, el presbítero José Luis Toya realizó una invocación religiosa en memoria de los héroes fallecidos.
El combate antiaéreo del 1° de mayo de 1982 fue el primero de su tipo en la historia militar argentina y representa el Bautismo de Fuego del Batallón Antiaéreo. En reconocimiento a su valor, la Nación Argentina otorgó a la unidad la condecoración “Honor al Valor en Combate”.
Asimismo, el 8 de febrero de 1983 la Armada Argentina distinguió a su Bandera de Guerra con la mención “Al valor en combate” y, posteriormente, el 15 de noviembre de 1985, la Gobernación de la Provincia de Santa Fe rindió homenaje “a la Bandera de Guerra que combatió en el Conflicto del Atlántico Sur de 1982”.
Luego de la ceremonia, los suboficiales VGM Momo y Ozaeta ofrecieron una charla al personal del Batallón Antiaéreo en la que compartieron sus vivencias y recuerdos del histórico combate. El Capitán Magallanes les expresó su profundo agradecimiento por la presencia y los testimonios brindados, destacando que “son el legado que tenemos que emular y debemos adiestrarnos para estar a la altura de las exigencias del combate”.
Gaceta Marinera