El ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo y se garantiza un piso de 190 días de clases

Los ministros de educación de todo el país alcanzaron un acuerdo basado en la recuperación del tiempo perdido en la pandemia.
Todos los ministros de Educación del país acordaron extender el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo. El gobierno nacional impulsó el piso de 190 días de clase en una sesión de Consejo Federal y todos los funcionarios provinciales aceptaron la propuesta. De ese modo, apuntar a recuperar algo del tiempo perdido durante la pandemia.

Por ley, desde 2003, a las provincias se les exige cumplir un mínimo de 180 días de clase por año. Esa meta se incumple sistemáticamente ya sea por calendarios acotados, jornadas institucionales, paros docentes u otros motivos. Ahora, tras los dos años de anormalidad escolar, la apuesta es sumar diez días más en las aulas.

Durante la sesión, el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, señaló: “El calendario escolar 2022, que hoy aprobamos, establece al menos 190 días de clase. Esta decisión es una expresión de justicia social y el reconocimiento de todo el sistema educativo”.

Casi todas las provincias del país empezarán las clases el lunes 2 de marzo y terminarán el ciclo lectivo entre el 16 y el 19 de diciembre. Como de costumbre, las vacaciones de invierno se desarrollarán en bloques de dos semanas en julio.

Tan solo la Ciudad de Buenos Aires y Corrientes se desmarcaron de ese esquema.

Fuente: Infobae