El destructor ARA “La Argentina” arribó a la Base Naval Puerto Belgrano

Hizo su ingreso a la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano el destructor ARA “La Argentina”. La unidad, al mando del Capitán de Fragata Juan Cruz Granja, regresó luego de participar en el operativo multinacional Unitas LXVI, que se desarrolló en los Estados Unidos de América.

En la Plaza de Armas “Capitán de Fragata Sergio Gómez Roca” de la Flota de Mar, el personal del destructor fue recibido por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi; el subjefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Vicealmirante Marcelo Ricardo Flamini; y el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Se dio en el marco de una ceremonia donde también participaron autoridades superiores de la Fuerza, personal militar y civil con asiento en la zona, familiares e invitados especiales.

Luego de tomar amarras, las autoridades subieron la planchada para participar de un breve acto realizado en la cubierta de vuelo. Allí se dio lectura a las palabras que el Jefe del Estado Mayor General de la Armada oficializó en el documento de arribo, a fin de reconocer la tarea realizada por el personal durante el operativo multinacional. A continuación, la dotación desembarcó para reencontrarse con sus afectos luego de más de 80 días en el mar.

En este marco, el Capitán de Navío Daniel Eduardo Giudici, Comandante de la División de Destructores y del Grupo de Tareas de la Armada Argentina durante el ejercicio, expresó: “Volvemos con la satisfacción de haber sido parte de la operación naval combinada más importante de nuestro continente. Para nosotros representó un enriquecimiento profesional y la posibilidad de estrechar lazos con Marinas de diferentes partes del planeta”.

Además, destacó que toda la tripulación y dotación complementaria puede sentirse orgullosa de haber cumplido satisfactoriamente con la misión impuesta. “El personal tuvo permanentemente una actitud marcada por el esfuerzo, la dedicación y el compromiso. Han representado nuestra bandera nacional en otros mares”, enfatizó el Capitán de Navío Giudici.

Unitas LXVI

Entre el 15 de septiembre y el 6 de octubre se desarrollaron ejercicios multiamenaza con buques, aeronaves, submarinos, tropas de Infantería de Marina, fuerzas especiales, tecnología robótica y medios autónomos de diferentes países; dichas actividades tuvieron lugar frente a las costas de Estados Unidos.

La Fuerza de Tareas estuvo integrada por buques de las Armadas de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Japón, México, Panamá y Perú.

La tripulación del buque argentino compartió experiencias a bordo con personal de intercambio de las Armadas de Alemania, España, Perú y la Guardia Costera de Belice, quienes observaron las operaciones desde el destructor.

El ejercicio multinacional se realizó con el objetivo de fortalecer la interoperabilidad con otros países, compartir experiencias y perfeccionar procedimientos ante situaciones de crisis marítimas, operando bajo estándares internacionales. Además, permitió adoptar protocolos de comunicación, procedimientos tácticos y estructuras de comandos comunes, esenciales para misiones combinadas eficaces.

El destructor ARA “La Argentina” recorrió más de 3000 millas concretando actividades de adiestramiento antisubmarino, tiro naval contra blancos remolcados, ejercicios de defensa antiaérea y antisuperficie, reabastecimiento de combustible en el mar, maniobras con aeronaves, simulacro de evacuación de heridos y asistencia sanitaria.

Gaceta Marinera