En el Día Nacional del Diseñador Gráfico, presentamos a Natalia Saia quien es parte del equipo de diseño de Gaceta Marinera, sitio oficial de noticias de la Armada Argentina. La diseñadora relata su experiencia profesional de más de 15 años que hoy celebramos, y su pasión por lo que hace.
Como cada 24 de octubre, hoy se festeja el Día del Diseñador Gráfico en Argentina y es en honor a la primera diseñadora del país egresada de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Haydée Stritmatter.
El diseño gráfico es una carrera que se basa en proyectar comunicaciones visuales con el objetivo de transmitir mensajes específicos a grupos de personas, con una misión determinada. Esta actividad es muy importante ya que ayuda a optimizar las comunicaciones gráficas para un mayor entendimiento.
Natalia Saia tiene 44 años, está casada, es madre de dos hijos, y comenzó sus pasos en el mundo del diseño en la ciudad de Mar del Plata donde se graduó como Diseñadora Gráfica e Ilustradora en la Escuela de Artes Visuales M.A Malharro.
Oriunda de Punta Alta, Natalia nació, se crió y desarrolló su vida escolar en la escuela primaria N°2 y secundaria en el Instituto José Manuel Estrada. Luego, dejó temporalmente su ciudad natal para llevar a cabo su sueño de ser diseñadora, y una vez cumplido, regresó a ejercer su profesión.
Natalia Saia contó que su ingreso a la Armada Argentina fue en el 2006, un año bisagra para la comunicación y edición de la Revista Gaceta Marinera –uno de los productos comunicacionales del medio–; un año en el que se gestaron nuevos diseños de imagen y un rumbo diferente hasta llegar a los productos y multimedio actual.
“Hago diseño gráfico, ilustraciones, armo la gráfica de la Revista, el Mensual, placas y otras tareas que surgen día a día, desde diseño de isologos hasta trabajos para las redes sociales del medio de comunicación. El trabajo del diseñador es muy amplio y abierto, trabajamos en conjunto y colaboración con fotógrafos, personal especializado en audiovisual, y periodistas”, relató Natalia acerca de cómo lleva adelante su profesión en el ámbito naval.
Rememorando momentos importantes dentro de su carrera, recuerda con entusiasmo un viaje al extranjero: “Me tocó ir a Chile para diseñar Latitud Sur, una revista gráfica confeccionada en conjunto con la Marina de ese país. Fue una experiencia súper linda, conocimos un montón, estuvimos trabajando muchísimo y me encantó. Fue un intercambio y experiencia muy buena”.
“Los viajes siempre enriquecen, y las experiencias que tuve con la Armada yendo a diferentes lugares fueron muy positivas, tanto en Argentina o cuando fuimos a Chile; la verdad que fue productivo”, destacó.
La Armada Argentina es una familia y lo confirman sus integrantes, que dan testimonio de ello. “La Armada es un segundo hogar para mí, porque hace tantos años que trabajo acá que tengo muchos amigos, buenos compañeros, y gente que siempre te está apoyando, y sobre todo es un lugar donde trabajo con libertad, donde no tengo restricciones en lo que creo”, afirmó.
Y agregó: “La Armada es una gran Institución impulsada por su gente, la impulsan día a día para sostenerla y darla a conocer, y nosotros acá desde Gaceta Marinera hacemos lo nuestro.”.
Pasión por el diseño
“Ser diseñadora es para mí lo que soy, y creo que no podría haber sido otra cosa. Me encanta y disfruto mucho el proceso de crear, de armar cosas y siempre tengo en la cabeza crear algo nuevo”, manifestó convencida de su profesión.
Como toda carrera conlleva desafíos y sacrificios, pero apuntó: “Recomiendo estudiar la carrera, animarse, porque hay muchos prejuicios alrededor de la misma, como que no vas a conseguir trabajo y demás, pero es todo cuestión de actitud, uno debe enfocarse y ser perseverante. Para todo: insistencia y perseverancia, no hay muchos secretos; además de capacitarse constantemente para marcar la diferencia.”.
Natalia contó que la pandemia por el virus Covid-19 le sirvió para seguir desarrollándose profesionalmente y explica: “Durante la pandemia lo que hice fue potenciar cosas, pude hacer muchas capacitaciones, cursos y una diplomatura, que me sirvió para perfeccionarme en mi trabajo y que puede dar sus frutos en la Armada y en mi propio emprendimiento”.
La diseñadora también trabajó como docente: “Fui profesora de la materia diseño gráfico en emprendimientos audiovisuales en la Universidad del Sur con sede en Punta Alta, donde trabajé 5 años. Y hace unos años, decidí emprender un proyecto personal superando miedos y desafíos”.
Gaceta Marinera: 60 años comunicando la Armada
El periódico que comenzó como una publicación interna, se convirtió con los años en un multimedio que difunde el quehacer de la Armada Argentina en defensa de los intereses argentinos en y desde el mar. La Gaceta nació un 17 de mayo de 1961 y después de su fundación, la publicación fue adaptándose a los nuevos lineamientos comunicacionales del siglo XXI.
Licenciada María Silvina Rosas – Mar Adentro – Gaceta Marinera