El que alguna vez se consideró el glaciar más estable de la región patagónica está perdiendo hielo a un ritmo mucho mayor de lo esperado. Un estudio realizado por científicos de Argentina y Alemania reveló que el glaciar Perito Moreno atraviesa una fase de retroceso acelerado y podría estar al borde del colapso. En algunos sectores, retrocedió más de 800 metros desde 2019.
El informe fue publicado este jueves en la revista Nature Communications Earth and Environment y advierte que el avance del deshielo podría seguir un patrón de retroceso similar al de otros glaciares de la región patagónica, como el glaciar Upsala, y reducir la masa de hielo en más de 1,6 kilómetros por año en el futuro cercano.
El autor del estudio, Moritz Koch, estudiante de doctorado en la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Núremberg (FAU), explicó a ABC News que el objetivo de la investigación era estudiar al glaciar ubicado en la provincia de Santa Cruz y comparar sus características con otros menos estables.
Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1981, el Perito Moreno es uno de los principales destinos turísticos de Argentina por su imponente tamaño. Durante mucho tiempo se lo consideró una excepción a la tendencia de retroceso de los glaciares en la región.
Según indica el artículo, entre 2000 y 2019, el Perito Moreno se mantuvo relativamente estable, a diferencia de la mayoría de los glaciares de los Campos de Hielo Patagónicos Norte y Sur, y retrocedió unos 100 metros. Pero desde 2019 se ha registrado un “aumento sustancial” en la tasa de retroceso. Entre 2019 y 2024, retrocedió 800 metros.
Los investigadores también descubrieron una gran formación rocosa debajo del glaciar, lo que habría contribuido a su estabilidad hasta 2019. Sin embargo, si la pérdida de espesor continúa, el glaciar podría desprenderse de esa base firme.
Fuente: Perfil