El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a hablar de las medidas para remonetizar la economía y dijo que “toda empresa que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda”.

Caputo hizo ese anticipo en su cuenta de la red X junto a una foto de una reunión que mantuvo con Martín Galdeano, presidente de Ford.

Según fuentes del sector automotor, esta medida sería parte de los anuncios del Gobierno para fomentar el uso de los dólares que se iban a hacer la semana pasada.

Fuentes del Ministerio de Economía también confirmaron que esto tiene que ver con los anuncios que se retrasaron para que no se tildara a las medidas de electoralistas.

Las terminales automotrices no dan préstamos. Las que pueden darlos son las compañías financieras vinculadas a ellas. Toyota tiene a Toyota Compañía Financiera, Renault a Mobilize, para poner algunos ejemplos. Todas ellas están sujetas a normas del Banco Central (BCRA).

Sin embargo, según Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios, el BCRA puede flexibilizar totalmente la normativa y que cualquiera pueda pedir un préstamo en dólares.

“Es un tema delicado porque si alguien que no genera dólares toma un préstamo en esa moneda, puede no poder comprar los dólares para cancelar los intereses y el capital si hay luego una devaluación importante. Es decir, la libertad de elegir en qué moneda endeudarse implica analizar las perspectivas económicas futuras y la posibilidad de asumir riesgos con respecto al tipo de cambio. Si el peso se fortalece, con bajas tasas en dólares, puede ser un buen negocio. Pero también puede suceder lo contrario”, opinó.

“A veces alguien tiene los dólares guardados y toma un préstamo en pesos a una tasa alta. Quizás se habilita a que lo tome en dólares a una tasa baja porque es en esa moneda y, si hay un salto del tipo de cambio, en todo caso ya tiene los dólares para cancelar las cuotas, depende de cada situación”, completó.

Fuente: Noticias Argentinas