El yoga, el ejercicio más efectivo para dormir mejor, según la ciencia

Un estudio internacional lo ubicó por encima de la caminata, el entrenamiento aeróbico y la resistencia. Esta actividad resultó ser la mejor opción para tener un mejor descanso, en comparación con la caminata, el entrenamiento de resistencia y el ejercicio aeróbico.

Un grupo de investigadores de la Universidad del Deporte de Harbin (China) identificó al yoga como la práctica física que más beneficios aporta a la calidad del sueño. La conclusión surge de un análisis comparativo publicado por Science News, basado en 30 ensayos clínicos realizados en más de una docena de países.

En contraste con otras actividades como la caminata, el entrenamiento de resistencia o el ejercicio aeróbico, el yoga resultó ser la opción más efectiva para conciliar y mantener el descanso nocturno.

Los especialistas explican que el yoga activa el sistema nervioso parasimpático, clave en los estados de reposo, gracias a la respiración controlada. Así, contribuye a disminuir la frecuencia cardíaca y favorecer la relajación.

Sesiones breves, mejores resultados

El trabajo señala que rutinas intensas de menos de 30 minutos, dos veces por semana, generan un impacto más positivo que prácticas más prolongadas. Esto se debe a que sesiones largas podrían elevar los niveles de cortisol, la llamada “hormona del estrés”, que dificulta dormir.

Advertencia

No obstante, los autores advierten que los resultados —publicados en la revista Sleep and Biological Rhythms— deben interpretarse con cautela, debido a la cantidad limitada de ensayos y a las particularidades de la población estudiada, integrada por personas con trastornos del sueño.

Ante esta situación, los científicos señalaron que se necesitan más estudios para confirmar sus hallazgos.

Fuente: InfoGEI