Elecciones en la UNS: qué se vota, dónde y cuidados por el COVID

El próximo miércoles 13, en el horario de 10 a 18, se desarrollarán en todos los edificios de la Universidad los comicios que renovarán los órganos colegiados de gobierno. Los cuatro claustros -profesores, docentes auxiliares, alumnos y no docentes- votarán por sus representantes en la Asamblea Universitaria, el Consejo Superior Universitario y los Consejos Departamentales de cada una de las unidades académicas.

Además en esta oportunidad se elegirán los Colegios Electorales de los Departamentos que designarán a los Directores/as Decanos/as para el período 2022 – 2026.

Listas que compiten en los organismos superiores

En el claustro de profesores, para cargos en la Asamblea y en el Consejo Superior compiten tres listas: Blanca, la oficialista Acción UNS, y La Red, de reciente formación.

En el claustro de docentes auxiliares, para integrar los mismos órganos, se presentan cuatro agrupaciones: Auxiliares del Sur-Lista Blanca, Reforma Universitaria, La Red Auxiliares, y Auxiliares Phi-UNS, esta última una coalición entre las listas Auxiliares en Linea Phi y Auxiliares UNS.

En el claustro de alumnos en tanto, medirán fuerzas Franja Morada UNS, Generación UNS, Nueva Universidad UNS y Unidad UNS.

Por último, en el claustro no docente y siempre para Asamblea y Consejo Superior se presentan tres listas: Azul No Docente, Celeste y Frente Bordó-Violeta.

Requisitos para votar

Para emitir el voto es necesario presentar el DNI o la credencial universitaria. Recordamos que desde el año 2012 la UNS ha implementado el sistema electoral de boleta única. Los padrones definitivos de todos los claustros puede verse en https://www.uns.edu.ar/contenidos/145/811#padr%C3%93n-definitivo-elecciones-2021 y los candidatos de todas las listas, en https://www.uns.edu.ar/contenidos/145/995#listas-definitivas-presentadas

Para mayor información comunicarse con la Junta Electoral al interno 1052 y/o correo electrónico: juntaelectoral@uns.edu.ar

Se recuerda que la emisión de voto es obligatoria para todos los empadronados. La falta injustificada a los comicios será sancionada con la aplicación de un (1) día de suspensión en el caso de profesores, docentes auxiliares y no docentes, aplicable el primer día hábil del mes de Marzo posterior a la fecha de votación. En caso de que el personal sancionado se encuentre en uso de licencia, la suspensión tendrá lugar el primer día que deba incorporarse a sus labores. En el caso de alumnos y alumnas, con la eliminación de toda lista de exámenes finales durante 30 días corridos a partir del primer día del ciclo lectivo del año siguiente, posterior a la finalización del receso para los docentes universitarios. Las causas de justificación para no emitir el voto pueden verse en http://www.uns.edu.ar/contenidos/145/542#sanciones-por-no-emisi%C3%93n-del-voto

Recomendaciones para la prevención del contagio del COVID19:

-Concurrir a votar con tapabocas y con su propia lapicera.

-Respetar el distanciamiento social de 2 metros entre personas.

-Apoyar el DNI sobre la mesa de votación, recibir las boletas y dirigirse al cuarto oscuro. Al finalizar, introducir el voto en las boletas únicas dentro de las urnas correspondientes, retirar el DNI de la mesa y la constancia de emisión del voto.

-Se sugiere que las personas con DNI par concurran a emitir el voto de 10hs a 14hs y las personas con DNI impar concurran a emitir el voto de 14hs a 18hs.

-Las personas que tengan comorbilidades o algún factor de riesgo de COVID19 tendrán prioridad para votar sin tener que hacer la fila correspondiente.

 

Prensa UNS