La concejal Liliana García y, el Ingeniero Dante Mario Giulietti, presentaron frente a los numerosos micro basurales de calle Paso ancha, la propuesta de Bien Común que busca su erradicación y alerta sobre la necesidad de que el Municipio inicie el desmalezamiento de muchos sectores y predios abandonados de la ciudad en donde pueden observarse malezas secas con el riesgo de incendios que dicha situación podría generar en las próximas semanas.
«Bien Común ha presentado ordenanzas fundamentales para que Coronel Rosales mejore: la que recuperó la figura de los Placeros brindándoles poder de realizar multas y controlar la limpieza y evitar el vandalismo en Plazas y Parques; así como también la del año 2016 que creó el Centro Vecinal de denuncias ambientales que brinda al Intendente la posibilidad de utilizar las cámaras para multar a quienes arrojan basura de forma indebida”, afirmó la edil vecinalista.
«Estos temas han sido aportes que buscan cambiar el estado de abandono de Coronel Rosales pero la mayoría absoluta del Intendente Uset siempre bloquea las ideas que no vienen de su propio espacio, y el que se perjudica es el vecino. Nuestro partido se llama Bien Común porque tenemos una mirada completamente diferente y generosa: lo bueno se apoyó, venga de donde venga, y lo que no compartimos damos un fundamento, brindando siempre una
alternativa que sume a la comunidad. Los municipios vecinos a Coronel Rosales tienen calles y plazas ordenandos y cuidados deberíamos imitarlos» dijo Liliana Garcia.
Por su lado, el ingeniero Giulietti, tercero en la lista que encabezan el Profesor Lisandro Delle Donne y Garcia, agregó que si bien hay una enorme responsabilidad de vecinos desaprensivos en el mal estado de la ciudad, la falta de control refuerza los vicios negativos.
«Debe haber controles y campañas, como las de recolección de residuos electrónicos, que deberían ser mucho más periódicas y presentes cada año. También podrían imitarse otras como las de eco canje que se realizan en Municipios como Villarino, en donde los talleres de compost son permanentes y convocantes. Tenemos muchas plazas abandonadas durante la mayor parte del año, como la plaza Crucero Belgrano en el Barrio Gaudi o la Plaza Moreno, y en esos puntos la recuperación del Placero sería un aporte importante. Lo mismo en el Parque San Martín donde, sobre calle Quintana, la pérdida de líquidos subterráneos provocan anegamientos que afecta el pavimento y en donde proliferan
insectos», describió Giulietti.
«Muchas de estas cosas, nuestros concejales las han sugerido de forma permanente y creo que debería haber más apertura de los funcionarios del ejecutivo a los aportes de Bien Común. El dejar pendientes este tipo de cosas fomentan la insalubridad, los riesgos de enfermedades y afean nuestro Municipio. Los vecinos no merecemos eso», finalizó el Ingeniero