“Por fortuna ya estoy en casa con mi familia recuperándome tras haber recibido el control preventivo y el alta médica tras la agresión del lunes. Quiero por ello agradecer a mi familia, compañeros, personal de Salud del Hospital Eva Perón y de la Clínica Raúl Matera, y efectivos de la Policía que actuaron con empatía en un momento tan difícil”, así lo expresó el dirigente lucifuercista Gustavo Mazzaferro en diálogo con Luis Hernández en “Curiosamente”.
El lunes último el sindicalista fue objeto de una violenta agresión que la Justicia investiga bajo una caratula inicial de Amenazas y Tentativa de Homicidio, llevado a cabo por Ariel Rodríguez.
Mazzaferro relató que el hecho comenzó minutos antes en otro punto de la ciudad y que guarda relación con la agresión de la que fuera objeto en 2023 en dependencias del Sindicato de Luz y Fuerza.
“La circunstancia de la agresión sucedió en no más de 5 minutos en la que se dieron amenazas de muerte hacia mí y mis hijos, golpes varios, un disparo y luego culatazos en mi rostro. La oportuna intervención de un vecino y la pronta llegada de la policía impidieron que el hecho no terminara en una fatalidad”, manifestó.
“Por las captura de imagen de mi domicilio pudimos establecer que unos 20 minutos antes del hecho estuvo frente a mi casa. Como allí no nos encontrábamos vino al este domicilio que es el de mi suegra y allí materializó la acción violenta. En todo momento profesó que el objetivo era matarme y hacer lo propio con mis hijos y suegra. El sabía muy bien todos nuestros movimientos por lo cual que se trata sin dudas de una acción premeditada.
Gremialmente el caso RODRIGUEZ esta cerrado
“Desde el punto de vista gremial en el caso del agresor el sindicato ha hecho todo para solicitar su reincorporación a su puesto laboral en la CEPA. Hemos presentado su caso ante el Ministerio de Trabajo y no tuvimos un resultado positivo por lo cual el caso ya quedo cerrado. El ha tenido acciones de similares características violentas con sus ex compañeros y hasta con directivos de la Cooperativa, todos antecedentes que marcan un contexto conocido por muchos”, expresó el secretario general de Luz y Fuerza.
En otro tramo del diálogo comentó que desde el momento mismo del hecho a la actualidad analiza como un film lo ocurrido, al tiempo de emocionalmente agradece a las circunstancias que no llevaron a que todo terminara en tragedia.
“La verdad que lo ocurrido es un verdadero milagro. Me interioricé por las características del arma (escopeta recortada) que es guerra, por lo cual agrava su responsabilidad. Creo y confió en la Justicia para que pueda determinar la figura apropiada de la caratula teniendo en cuenta que desde la agresión anterior en 2023 ha sido una constante, sobre mi persona y mi familia.
Siempre predicamos en la familia que hay que participar, tener empatía y no ser indiferentes. Gracias a Dios ese vecino reaccionó a tiempo impidiendo una tragedia. En lo personal creo que vivimos tiempos en los que la violencia ocupa una centralidad en los discursos que debe preocupar a los dirigentes por sus consonancias en una sociedad que propaga todo tipo de noticias sin saber si es o no cierta”, concluyó.