La fragata ARA “Libertad” soltó amarras del puerto de Mucuripe, Fortaleza, en el noreste de Brasil.
Por la mañana recibió la visita de la Cónsul de la República Argentina en Recife -con jurisdicción en el Estado de Ceará- Julieta María Celeste Grande, y del Agregado Naval a la Embajada Argentina en Brasil, Capitán de Navío Gonzalo Horacio Nieto.
La llegada al décimo punto en el itinerario del LIII Viaje de Instrucción terminó de cerrar un proceso, que inició en la primera escala de su viaje, cuando tomó amarras en el puerto de Recife.
En momentos de la recepción de autoridades, esta doble visita fue recalcada por la cónsul Julieta Grande como una condición muy positiva, no sólo para las relaciones de las Armadas de ambos países, sino para las relaciones bilaterales entre Argentina y Brasil.
“Tuve el privilegio de recibir a la fragata ‘Libertad’ en el inicio de su Viaje de Instrucción, y hoy de despedirla en el último tramo de esta actividad trascendental, no sólo para la Armada, sino para todo el pueblo argentino”, expresó.
Un día previo a la zarpada, en la costera y céntrica avenida Beiramar de la capital Cearense, una comitiva de la fragata, encabezada por su comandante, Capitán de Navío Roberto Ariel Gestoso, participó de un homenaje al Almirante Tamandaré, junto a sus pares de la Armada de Brasil; la Cónsul de la República Argentina en Recife y del Agregado Naval a la Embajada Argentina en Brasil.
Ante el personal formado; los niños del Liceo Cívico-Militar de Fortaleza, y público en general; la orquesta del Buque Escuela de la Armada Argentina entonó los acordes del himno de Brasil y Argentina; culminando las acciones con la colocación de una ofrenda floral y el toque de silencio.
Durante el homenaje, el Segundo Teniente de la Armada de Brasil, Renan Maia de Olivera Martins -quien se encuentra realizando el Viaje de Instrucción en la “Libertad”-, pronunció palabras alusivas, en las que detalló la importancia de la figura de Joaquín Marqués Lisboa, conocido como “Alte. Tamandaré”, quien es considerado el patrono de la Marina de Brasil.
Con la materialización de este décimo puerto en el itinerario del LIII Viaje de Instrucción 2025, a la fragata le queda por delante una última pierna de navegación de 2.600 millas náuticas rumbo sur, en aguas del Océano Atlántico, que le demandarán 13 días de navegación, finalizando el periplo el próximo domingo 23, cuando ingrese al Apostadero Naval Buenos Aires.
Gaceta Marinera
