La fragata ARA “Libertad” soltó amarras del muelle flotante de cruceros Überseebrücke, en Hamburgo (Alemania), iniciando su tránsito por el Río Elba hasta la bahía Helgoländer, desde donde puso rumbo a Ámsterdam, Países Bajos.
A pie de muelle fueron despedidos por el Capitán de Navío Mariano Hernán García Bonini, Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aeronáutico a la Embajada de la República Argentina en Alemania; personal de la Armada de Alemania, autoridades locales y portuarias.
Durante la estadía en la ciudad de Hamburgo, se realizaron numerosas actividades. Luego del amarre, su Comandante, Capitán de Navío Roberto Ariel Gestoso, y los Guardiamarinas en Comisión recorrieron el edificio Rathaus en el barrio de Altstadt, sede del parlamento hamburgués y donde funciona el Ayuntamiento de la ciudad. Allí fueron recibidos por el Consejero del Senado del Departamento de Interior y Deportes de Hamburgo, Christoph Holstein.
Posteriormente recorrieron la zona de Nienstedten, en el suroeste de la ciudad, donde visitaron la sede del histórico Tribunal Internacional de Derecho del Mar, órgano judicial internacional que funciona bajo mandato de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (conocida en el ámbito marítimo como CONVEMAR).
Una visita muy especial fue la realizada a la Academia Naval de la Armada alemana, en la localidad de Mürwick, Flensburg, donde los Guardiamarinas en Comisión pudieron recorrer las instalaciones del histórico castillo, interactuando con el personal allí destinado. Además de la presentación de la historia, misión y visión de la Escuela, operaron un simulador de navegación de 360º, y conocieron el moderno planetario de última generación, dentro de una bóveda rígida donde se proyecta la bóveda celeste en la máxima resolución posible.
En oportunidad de visitar el Memorial Naval en la localidad de Laboe, participaron de una ceremonia donde colocaron una ofrenda floral en un sitio especialmente dedicado al submarino ARA “San Juan”.
Por otra parte, además de las jornadas de visita abiertas al público, que permitieron que cerca de 5 mil personas pudieran subir a bordo de la unidad, se cumplieron otras actividades de interés cultural como las visitas al Museo Marítimo Internacional y al Centro de Control del Tráfico Náutico de Hamburgo.
Geografías distintas, un mismo idioma
Durante la recepción a bordo, ofrecida por la Embajadora de la República Argentina ante Alemania, Betina Pasquali de Fonseca, quien estuvo acompañada por la Cónsul General Maite Fernández García, se vivió un momento muy especial, al momento de las palabras alusivas.
En ellas, la doctora Pascuali de Fonseca se refirió a la fragata de manera muy emotiva, al expresar que: “Este buque escuela que llega desde la lejana República Argentina no es solamente un gran velero, sino que constituye un ícono inconfundible de la argentinidad. Es un símbolo de la tradición marinera de nuestro amado país, y no sólo es portadora del espíritu de su Nación, también de los ideales de la libertad y amistad internacional”.
Y agregó que: “En sus periplos lleva la bandera celeste y blanca por todas las latitudes. Navegan a bordo hombres y mujeres que representan cabalmente a la sociedad argentina. La fragata lleva en su nombre ‘Libertad’ un mensaje a todos los hombres y mujeres de buena voluntad de la tierra. Este navío refleja la dedicación y el profesionalismo de quienes sirven a bordo, representando el compromiso de la Argentina con la paz, la seguridad y la amistad entre los pueblos. Mientras navega por los océanos, la fragata es una fiel embajadora de la rica historia, la vibrante cultura y los valores argentinos”.
Durante dos días de navegación y algo más de 300 millas náuticas, el próximo domingo la “Libertad” arribará al quinto punto en el itinerario del 53º Viaje de Instrucción.
Gaceta Marinera