La provincia lanzó medidas de alivio fiscal y créditos a tasa cero para pymes

El gobernador Axel Kicillof anunció un paquete de medidas dirigidas a pequeñas y medianas empresas, así como a pequeños emprendedores de economías regionales, una estrategia para encarar las subas de tasas de interés dispuesta por el Banco Central.

Como primera medida, el gobernador anunció que aplicará un descuento de tasa de 5% para pymes en los créditos para empresas productivas. Por otra parte, la provincia lanzará créditos a tasa cero para pequeños emprendedores agroalimentarios y para productores de economías regionales (tamberos, de ovinos, de porcinos, apícolas, y para pasturas para los productores de bovinos en el sudoeste).

Además, habrá subsidio de tasa en créditos para pymes agroalimentarias y para inversión productiva, con bonificación del 35% de la tasa vigente.

Kicillof destacó que el objetivo de estas medidas es «darle aire a las pymes bonaerenses en un contexto difícil, acompañando a quienes sostienen la producción y el trabajo en la provincia».

También habrá medidas tributarias impulsadas por ARBA. En principio, se suspenderán los embargos en juicios por deudas impositivas hasta fin de año.

También se pondrá en práctica un régimen que permitirá a pymes y micropymes evitar la acumulación de Saldos a Favor (SAF), mediante un ajuste de las alícuotas para que las retenciones y percepciones no excedan el impuesto a pagar por cada empresa. En los casos en que igualmente se genere un SAF, se aplicará de oficio una reducción automática de alícuotas.

El monto máximo para acceder al trámite automático se eleva de $1 millón a $3,5 millones, lo que representa un incremento del 250%. La medida abarca a los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario y Automotores, y se devuelven en un plazo de hasta 72 horas hábiles, que se en la cuenta bancaria declarada por CBU.

Fuente: DIB