Según un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los jubilados argentinos pierden en conjunto la suma de $468.000 millones mensuales por el veto de Milei al aumento de jubilaciones y la actualización del bono
El informe de CEPA, reveló que los jubilados del país dejan de percibir en conjunto $468.000 millones por mes debido al veto del presidente Javier Milei al incremento de haberes y a la actualización del bono.
El cálculo se realizó tomando en cuenta las proyecciones de inflación del REM-BCRA para los próximos doce meses (septiembre 2025 – agosto 2026) y el total de beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Según el estudio, la pérdida acumulada ascendería a $5,6 billones en un año, afectando a los 6.104.055 jubilados y jubiladas registrados.
El recorte se explica por dos factores principales: la decisión de no actualizar el bono a $110.000 —monto que debía ajustarse según la inflación— y la falta de aplicación del 7,2% pendiente, correspondiente a la inflación de enero de 2024.
De acuerdo con CEPA, este retroceso no solo golpea el poder adquisitivo de un sector especialmente vulnerable, sino que además repercute negativamente en el nivel de consumo y en la actividad económica general.
Fuente: InfoGEI