Micros locales: servicios el domingo de elecciones

Las compañías locales de transporte de pasajeros han informado como serán sus servicios en este Domingo electoral.

El servicio de la Empresa Compañía Belgrano S.A será de la siguiente manera, el de Villa Arias será normal, mientras que el servicio de la Línea 501 y Línea 505 se unificarán.

LINEAS 501-505 UNIFICADAS
VOTACIONES DEL 26 DE OCTUBRE
IDA:
BASE NAVAL PUERTO BELGRANO – PUESTO 2 – COLÓN – URQUIZA – 25 DE MAYO -RIVADAVIA – RODRIGUEZ PEÑA – LUIGGI – ESTRADA – SAN MARTIN – MENDOZA – LOS ANDES – CATAMARCA – ALEM – LA PLATA-ALVEAR – MORENO – 12 DE OCTUBRE -ROSARIO

REGRESO:
CATAMARCA – JUJUY-BS AS-17 DE FEBRERO – SALTA – FORMOSA – PRINGLES -JUJUY-9 DE JULIO – URIBURU – MITRE – BUCHARDO – BERNARDO DE IRIGOYEN -BROWN – MITRE – ROCA – ROSALES – COLÓN-BASE NAVAL PUERTO ROSALES
HORARIO (A PARTIR DE LAS 9.00HS)

EN PUNTO DE LA BASE
– TODAS LAS Y 20 DE ALVEAR Y MORENO
– TODAS LAS Y 35 SALTA Y FORMOSA

ÚLTIMO SERVICIO DESDE BASE NAVAL 17.00HS

La empresa Compañía Puntaltense, ha dispuesto los siguientes horarios para sus líneas, 504Bis, 504y 502.

Domingo, micros gratis

El ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, ratificó que el transporte público será gratuito este Domingo 26 de Octubre, cuando se realicen las elecciones legislativas.

Así, se repetirá lo dispuesto el pasado 7 de septiembre, en los comicios provinciales y locales, y alcanzará, además de los colectivos, al transporte fluvial del Delta del Paraná.

La medida abarca a los servicios regulares de transporte público automotor de pasajeros, de carácter urbano e interurbano de media distancia, aledaños a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) e interurbanos de larga distancia, de jurisdicción provincial; y a los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia.

“El servicio gratuito en las jornadas electorales es una herramienta fundamental para asegurar la participación democrática y la igualdad de oportunidades. Nuestra responsabilidad es garantizar que ningún ciudadano o ciudadana vea limitado su derecho al voto por no poder acceder al transporte”, sostuvo Marinucci.

En tal sentido, añadió que “el transporte público no solo es un medio de movilidad, sino también un instrumento de integración y de fortalecimiento institucional. Por eso, hemos dispuesto que las empresas refuercen sus frecuencias para que todos puedan viajar de manera ágil y segura”.

Por otra parte, la cartera de Transporte instó a los municipios de la Provincia a adherir a esta medida, reafirmando el compromiso de la gestión con el acceso universal al sufragio y el fortalecimiento de la democracia.

Fuente: Mega y La Tecla