Nuevo aniversario de la División de Destructores y pase a condición de buque radiado del destructor ARA “Heroína”

Se llevaron a cabo dos ceremonias en el seno del Comando de la Flota de Mar (COFLOMAR), en las que se conmemoró un nuevo aniversario de la División de Destructores (DVDE) y se concretó el pase a condición de buque radiado al destructor ARA “Heroína”.

La primera tuvo lugar a horario de pabellón en la cubierta de vuelo del destructor ARA “Heroína”, donde se rememoraron los 62 años de la creación del Comando de la DVDE. La misma fue encabezada por el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo, quien estuvo acompañado por los Comandantes de la DVDE, Capitán de Navío Leandro Nonide; de la División de Corbetas, Capitán de Navío Ricardo Orué, y el Jefe de Estado Mayor del COFLOMAR, Capitán de Navío Pedro Mariano Brandolín.

Estuvieron presentes los Comandantes de cada uno de los destructores y personal de la División, junto a la Banda de Música de la Base Naval Puerto Belgrano. La fecha del aniversario, que fue el pasado 01 de junio, encontró a los buques de la DVDE en operaciones junto al portaaviones USS “George Whashington” de la Armada estadounidense, en el marco del ejercicio combinado Passex “Gringo-Gaucho II”.

Tras el ingreso de las autoridades, el Capitán de Navío Nonide pronunció palabras alusivas en las que repasó los inicios del destino, los distintos navíos que se sucedieron a lo largo de su historia y los que en la actualidad la componen.

Luego, se dirigió al personal a quienes remarcó que “no son los buques más que una cáscara sin sus tripulaciones; la gente abordo y en tierra son los que identifican a esta División. Las virtudes de templanza y disciplina ante las adversidades; coraje para hacer lo que es correcto, y la modestia y la generosidad, son las características de los marinos. Estas cualidades nos permitirán prepararnos para un futuro venturoso para nuestra Armada”.

Y agregó: “Que este aniversario nos sirva para reflexionar sobre nuestro pasado glorioso y para mirar al futuro con la certeza de que la División de Destructores seguirá siendo el pilar de la defensa de nuestra Nación en el mar”.

Más tarde, en horas del mediodía, tuvo lugar en la dársena la ceremonia del último arriado del Pabellón Nacional y desembarco de la Bandera de Guerra del destructor ARA “Heroína”, la cual también fue presidida por el Contraalmirante Lioi Pombo.

En esta oportunidad participaron también todos sus Comandos y Estado Mayor subordinados, los Comandantes de cada destructor, sus Planas Mayores y dotaciones, además de otras autoridades con asiento en la zona.

Tras el ingreso de la máxima autoridad, se dio lectura a la Resolución 2024-407-APN-EMGA#ARA firmada por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Carlos María Allievi, por la cual se pasó a condición de alistamiento VI, como buque radiado, al destructor ARA “Heroína”, tras más de 40 años de servicio en la Institución.

Acto seguido, se dio lectura a una carta enviada por el Contraalmirante (RE) Alejandro Uberti, quien fue Comandante del buque, de la División de Destructores y de la Flota de Mar quien, a pesar de no poder asistir, aseguró en su misiva que las Unidades navales “viven por sus tripulaciones. Sin ellas solo son un barco más, sin identidad trascendente” y sentenció: “Quienes están hoy y ahí, sobre esa cubierta que despiden, son quienes deben sostener la mirada alta y hacia el horizonte, para que ésta Armada imprescindible se proyecte al futuro con profesionalismo […] mi más sentido reconocimiento a todas las tripulaciones de la Flota de Mar por la dedicación y esfuerzo constantes. Son ustedes quienes le dan vida a la Armada, pues ustedes han hecho de la Armada su vida”.

Finalmente, la Banda de Música de la BNPB ejecutó Arría, al tiempo que descendía por última vez el Pabellón Nacional en la popa del “Heroína”. Luego, la Bandera de Guerra de la Unidad radiada descendió a tierra por la planchada y adoptó junto a su Guardia Militar el dispositivo desfile con el que se retiró del lugar de ceremonia.

Para concluir el emotivo acto, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino

Gaceta Marinera