Paritaria: Estatales acordaron una suba del 10% en dos tramos

La Asociación Trabajadores del Estado bonaerense se reunió con autoridades del gobierno provincial en el marco de la paritaria del régimen 10.430 y complementarias. Los sindicatos y la provincia acordaron aumentos del 6% en mayo y del 4% de julio, con cláusula de monitoreo en junio.

La propuesta fue discutida en el Consejo Directivo Provincial con la manifestación de 60 seccionales y fue aprobada por la inmensa mayoría. De esta manera, las y los estatales tendrán un incremento del 10% (6% mayo y 4% en julio) acumulativo sobre los sueldos de mes de marzo, esto llevaría a una mejora acumulada del 19,9% al mes de julio.

Claudio Arévalo, secretario general de ATE bonaerense, indicó que “este acuerdo sostiene el salario de las y los estatales sin desconocer la insuficiencia de los haberes por la situación del país de la cual los bonaerenses no estamos exentos. Valoramos la vocación al diálogo y el esfuerzo del gobernador Axel Kicillof en un contexto de ajuste y asfixia hacia el pueblo de la provincia por parte del presidente Javier Milei”.

En ese sentido, el dirigente convocó a movilizar el 22 mayo hacia el ministerio de Economía de la nación para exigir la devolución de los fondos a la provincia y avanzar en la recuperación de salarios dignos, obra pública, recursos que le debe al IPS, y reforzar las políticas públicas esenciales.

También se acordó convocar a una mesa técnica de hoja de ruta del Convenio Colectivo de Trabajo. Saludamos el inicio de una etapa histórica que tiene que ver con la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo.

En el mismo sentido entre los meses de mayo y junio se va dar continuidad a las mesas de carrera y de auxiliares de la educación.

A pedido de ATE, para los sectores más postergados como el de educación, hemos solicitado el aumento excepcional para incorporar al primer tramo de las asignaciones familiares las categorías iniciales.

Se elevó el tope de la categoría del tramo 1 para asignaciones familiares. Por lo que los auxiliares en las categorías iniciales entrarían en este tramo aumentando el monto a cobrar de $26.500 a $ 39.000

Además del acuerdo salarial se solicitó, en el marco de las mesas técnicas, sobre la situación del sector mantenimiento, técnicos de áreas específicas, OPISU, Patronato, bonificaciones en áreas de infraestructura que ejecutan obras públicas, y otros. La reapertura de las negociaciones salariales están previstas para la primera quincena de agosto.

En ese sentido se planteó una mesa técnica para discutir un reconocimiento económico para las tecnicaturas, con especificidad en el sector, como es el caso la tecnicatura de trabajo social, la de turismo, de cooperativa.

Ante el pedido de ATE junto al resto de las organizaciones sindicales, el gobierno provincial definió que se adelante en mayo un 4% de incremento salarial para jubilados y pensionados a cuenta del aumento que se acuerde con vigencia desde el 1° de mayo de 2025 en las negociaciones paritarias.

Fuente: ATE Provincia Bs As