Personal de la Fuerza Aeronaval N° 2 se trasladó a las playas de Monte Hermoso a fin de realizar un adiestramiento físico y capacitarse para operar en el medio acuático y en situaciones de supervivencia en el mar.
De la actividad participaron doce nadadores, personal de la Fuerza Aeronaval N°2 (FAE2), de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque, de la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina, de la Base Aeronaval Comandante Espora y del Arsenal Aeronaval Comandante Espora.
Los nadadores de rescate del Departamento Adiestramiento de la FAE2 llevan a cabo este tipo de actividades con la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros para poseer habilidades en rescates de mar y medios de evacuación; además de adiestrar a la tripulación de vuelo en técnicas de abandono de aeronaves siniestradas y supervivencia.
Inicialmente, se efectuó un prevuelo para verificar las normas de seguridad y observar el trayecto del ejercicio, que abarcó una distancia de aproximadamente cuatro kilómetros, desde el espigón oeste hasta el faro Recalada de la localidad balnearia.
“Este tipo de entrenamiento es fundamental, ya que posibilita prepararnos para rescates reales, donde la seguridad y la eficacia dependen de nuestra capacidad de adaptarnos a las condiciones cambiantes del mar”, expresó el Teniente de Fragata Juan Carlos Gonza, a cargo de la conducción del ejercicio.
“La realización de ejercicios lo más cercanos posibles a la realidad nos permite desarrollar las habilidades y resistencia física y mental necesarias para enfrentar los desafíos de un posible rescate”, agregó.
La actividad tuvo una duración de noventa minutos, durante los cuales hubo ráfagas de viento de entre veinte y treinta nudos con dirección sudoeste. “Los nadadores se enfrentaron a adversas condiciones climáticas en un ejercicio de aguas abiertas, demostrando su capacidad para operar en entornos desafiantes y realistas”, concluyó el Teniente de Fragata Gonza.
Gaceta Marinera