Presentación del libro “Una semana de 1968”

El próximo jueves 10 de octubre a las 18:00 hs, en el Museo Histórico de Punta Alta, en Humberto I° 285, se llevará a cabo la presentación del libro “Una semana de 1968, Sitios y personajes puntaltenses urbanos” escrito por Héctor Raúl Di Carli, “El Bomba”.

La obra propone un recorrido por lugares y protagonistas de la Punta Alta de finales de los años 60, invitando a la comunidad a reencontrarse con parte de su identidad y memoria colectiva.
«Un encuadre cronológico en una semana cualquiera, describo cómo vivíamos aquella juventud, los nacidos en 1950, años más, años menos, en nuestra querida ciudad.
Todo enmarcado en aconteceres internacionales, nacionales y sobretodo en su mayoría, las vivencias en un “microterritorio céntrico”, donde pasaban, únicas, aquellas personas que hacían al folclore puntaltense y que corresponden a unos 80 en su totalidad.

Va mi eterno agradecimiento a todos aquellos que por proximidad directa o indirecta me ayudaron a graduarme como ingeniero Agrónomo en los claustros de la Universidad del Sur y a cursar innumerables materias en la “Universidad de la Vida”, aquella cuyas aulas corresponden a los potreros y baldíos, canchas de fútbol y básquet, sus tribunas, clubs de barrios, bares, confiterías bailables y hasta carreras cuadreras de caballos.

No solo se describen estos seres, perfectos o imperfectos, pero para mi solamente vistos desde ese visor que simplemente los veía con mi adolescencia a pleno, muy lejos de un juzgamiento personal.

Es así como transcurre la semana en lugares que los cobijaba desde la mañana a la noche, tales como el antiguo Colegio Nacional de Roca y Urquiza, la Pizzería Don Chicho, Bar Los Inolvidables, Discomanías Toty’s, Cine Español, los bailables nocturnos como Nevada, Mapuche, Kokeshi, Gambrinus en su doble rol, bar-confitería y bailable, sede del Club Rosario, Bar Central, El Triángulo, Bar La Juventud, cancha de Sporting, de Rosario, sede de Ateneo y tantos otros lugares, siempre acompañados por los personajes que los frecuentaban».

El evento es abierto a toda la comunidad y constituye una oportunidad para compartir, dialogar y valorar el patrimonio cultural de la ciudad.