Qué va a pasar con los precios de las garrafas tras la desregulación del Gobierno

Aunque aseguran que no habrá aumentos, crecen las dudas entre las familias que dependen de este recurso en pleno invierno.
En medio de la ola polar que disparó la demanda de gas y generó faltantes en buena parte del país, el Gobierno anunció la desregulación total del mercado del gas licuado de petróleo (GLP), lo que impacta de lleno en el precio de las garrafas. Con esta medida, publicada por decreto, se eliminan los precios de referencia y se liberaliza por completo el comercio del sector.

Aunque desde el Ministerio de Desregulación y algunas voces privadas aseguran que no habrá subas inmediatas, muchos hogares temen lo contrario, sobre todo en regiones que ya padecen el frío sin acceso al gas de red.

“Desaparece la obligación de pedir permiso para ser fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP. Si cumplís los requisitos de seguridad, operás”, escribió en sus redes sociales el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. “Pasamos de un régimen donde se limita la actividad privada, a uno donde limitamos el poder paralizador del Estado”, agregó en X.

Además, sostienen que habrá mayor oferta por la liberación del comercio exterior. «Antes el Estado podía prohibir importaciones si el GLP venía subsidiado (¿en serio?, el gobierno kirchnerista de la casta era cruel con los argentinos). Liberamos las importaciones y las exportaciones (sí, como en todas las industrias hay restricciones para exportar)», detalló Sturzenegger.

Sin embargo, hay un dato del INDEC que no pasa desapercibido: más de un tercio de los argentinos no tiene acceso al gas natural. Y si miramos a los sectores más vulnerables, la situación es aún más crítica: apenas el 45,2% de las familias pobres accede a gas por red, lo que obliga a millones de personas a depender de las garrafas para cocinar y calefaccionarse.

En este contexto, la desregulación genera incertidumbre, especialmente en zonas alejadas de los grandes centros urbanos donde la distribución puede no llegar con la rapidez ni los precios prometidos.

El apuro de anunciar esta decisión justo en la misma semana que faltó gas en casi todo el país, es porque quedan pocos días para el fin de las facultades delegadas que tiene el Gobierno por la Ley Bases sancionada por el Congreso.

Fuente: TN