Se llevó a cabo la IV Jornada de Vinculación Tecnológica

En instalaciones de la Escuela de Oficiales de la Armada (ESOA), se llevó a cabo la IV Jornada de Vinculación Tecnológica, auspiciada por la Universidad de la Defensa Nacional, la Facultad de la Armada y la ESOA.

Contaron con la participación de grupos de vinculación tecnológica de la Universidad Tecnológica Nacional, de investigación del Instituto de Investigación de Tecnología Industrial y de la Universidad Nacional del Sur y de empresas del sector tecnológico regional. También se hicieron presentes estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario.

En el acto de presentación estuvo presente el Director de Educación General de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Romay. El Director de la ESOA, Capitán de Navío Darío Andrés Buscarolo, dio la bienvenida a los disertantes y al público presente.

“Es un honor darles la bienvenida a estas jornadas que, desde su primera edición en el año 2019, se han consolidado como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos, experiencias y proyectos orientados al fortalecimiento del desarrollo científico y tecnológico”, destacó.

Con respecto a su importancia, expresó: “estas jornadas se proponen como un punto de encuentro entre la Armada Argentina, el sistema universitario, el sector productivo y el mundo empresarial con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la vinculación tecnológica como puente entre la Universidad y el contexto social, económico y estratégico de nuestro país”.

Acto seguido, brindó palabras alusivas el decano de la Facultad de la Armada Argentina, Contraalmirante VGM (RE) Mg. Juan Carlos Bazán. “En este marco, entendemos que la vinculación tecnológica juega un rol protagónico en nuestro pensamiento siendo no solo un mero intercambio de tecnología y saber, sino como un factor de promoción de las instituciones de la zona”.

En nombre del Decanato y para concluir sus palabras, el Contraalmirante Bazán, agradeció a los invitados, a las autoridades presentes y a aquellos destinos que hicieron posible esta jornada.

Exposiciones

La primera exposición estuvo a cargo del Ingeniero Maximiliano Córdoba, Director de Palta Tech SA. “Estas jornadas nos dan la posibilidad de generar vínculos sociales y también de darnos a conocer con otras empresas que trabajan similares proyectos y diseños y en particular seguir afianzando nuestro trabajo con la Armada Argentina, en especial con el Servicio de Análisis Operativo, Armas y Guerra Electrónica de la Armada (SIAG)”, dijo.

A continuación, expusieron el CEO de la empresa REDIMEC, Ingeniero Fabián Oyarbide, acompañado del Ingeniero Mateo Lorenzo, Ingeniero de Proyectos especializados.

Tras el intervalo, el Ingeniero Bernardo Arce de Investigación Aplicada (INVAP) comentó al trabajo principal de la empresa de alta tecnología aplicada al diseño, integración y desarrollo de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas complejas como energía nuclear, tecnología e ingeniería espacial, industrial, médica, ambiental y de telecomunicaciones.

Agradeciendo la invitación, Arce mencionó que “la idea principal es mostrar los proyectos que tiene nuestra empresa con la Armada Argentina dentro de la gerencia de Defensa, Seguridad y Medio Ambiente. Nuestra relación data de muchos años y hemos trabajado en varios proyectos desarrollados en modernización de buques y submarinos, vehículos matriculados o de radares de superficie”.

“En cuanto al futuro –prosiguió- estamos buscando líneas de desarrollo para el sostenimiento de los equipamientos de la Fuerza. Son proyectos que llevan mucho tiempo de gestación y de evaluación”.

La próxima charla estuvo a cargo de integrantes de la empresa NEWSAN, quienes se centraron en la temática “simulador de navegación”. Esta empresa desarrolló, en uno de ellos para la Armada Argentina.

Luego fue el turno del Ingeniero Diego Paterno, CEO de Sistemas Navales, quien abordó el tema “Robot de georeferencia para búsqueda, toma de imágenes y muestras en la Antártida”. “Estrechar estos vínculos para nosotros es muy importante. Venimos a presentar todos los trabajos que realizamos en la Armada Argentina y de otros países y, en esta oportunidad, presentar un radar integrador y que sirve para superficie como para drones”, remarcó.

La última exposición de estas jornadas, realizada por los Ingenieros Christian Galasso y Fernando Borja, se basó en “Monitoreo de Banco de Bombas Hidrodinámicas” y “Resultados cuantitativos de 15 años de I+D”.

Fuente: Gaceta Marinera