Se rechazaron cinco decretos de Milei entre ellos el que disolvía Vialidad Nacional

La oposición en el Senado rechazó de manera definitiva cinco decretos que reformaban organismos clave como Vialidad Nacional, el INTA, el INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).

El revés para el gobierno expuso la pérdida de aliados del oficialismo. En la mayoría de las votaciones, el bloque libertario resistió casi en soledad, acompañado apenas por un puñado de senadores de Pro, la radical Carolina Losada y algunas abstenciones aisladas, como la del salteño Juan Carlos Pagotto, que en otras ocasiones supo auxiliar al Gobierno cuando se vio acorralado.

La sesión seguirá con un temario fuerte para la Casa Rosada. En la agenda figuran otros dos puntos centrales: la sanción de un presupuesto para las universidades, la declaración de la emergencia en salud pediátrica por dos años

Todas estas iniciativas ya pasaron el filtro de Diputados, de modo que si el Senado les da luz verde se convertirán en ley.

El decreto 462/25, que dispuso una profunda reestructuración del INTA y el INTI. Se rechazó por 60 votos, 9 a favor y dos abstenciones. En la misma línea, el decreto 345/25 que reestructuraba organismos culturales se rechazó por 57 votos, 13 a favor y una abstención. El decreto 351/25, impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que quitó la autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) se rechazó por 58 votos, 12 a favor y una abstención. El DNU que estableció un régimen de excepción para la marina mercante nacional. Se rechazó por 55 votos, 13 a favor y tres abstenciones.

Por último, el decreto 461/25, uno de los más controvertidos, disolvió Vialidad Nacional sin establecer qué organismo asumirá sus funciones. Fue publicado el 8 de julio, desató un fuerte conflicto con el gremio vial, que consiguió un amparo judicial contra la medida. Se rechazó por 60 votos, 10 a favor y una abstención.

Fuente: La Nación