Se trata de un brote familiar en la localidad serrana, producto de la faena de un jabalí.
Desde Región Sanitaria confirmaron que son 8 los casos confirmados hasta el momento de Triquinosis. Se trata de un brote familiar que ocurrió en Tornquist, aunque dos de los afectados son bahienses.
Al ser en un entorno cerrado, destacaron que es bueno “porque no hubo dispersión en otros lugares”.
Maximiliano Núñez Fariña, titular de RS, contó en Pulso Informativo que el grupo faenó un jabalí en la localidad serrana, hizo achuras y mandó a hacer el análisis pero las ingirieron antes de obtener los resultados. Cuando llegó el informe se confirmó que dio positivo.
“Fueron al Hospital Municipal de Tornquist y se aplicó el protocolo para hacer el seguimiento y ver a los pacientes. Estaban todos asintomáticos pero se les dio la medicación igual”, relató. Solamente una persona se acercó con dolores musculares y luego dio positivo pero estaba bien de salud.
Al respecto, advirtió que la situación es “normal y habitual en esta fecha porque se faena siempre, pero no se alcanza a controlar y la gente no toma conciencia de realizar un análisis al producto”.
Ante la posibilidad de que haya otros casos dijo que lo que más preocupa es que un frigorífico pueda ingresar carne con triquina. “Significa que no hay prevención, por eso uno recomienda siempre consumir cosas que estén identificadas para quedarse tranquilos“, subrayó.
Sobre la producción artesanal enfatizó que “el pedido siempre es tener cuidados y hacer análisis aunque la gente de campo sabe que así debe ser, pero se confían en que está todo bien”.
Fuente: Frente a Cano