La Provincia de Buenos Aires avanza en un modelo de atención médica digital cada vez más accesible. Así lo explicó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en diálogo con Infocielo, donde brindó detalles sobre la implementación de la telemedicina. “Venimos trabajando en una digitalización muy fuerte en la Provincia”, afirmó el funcionario, y adelantó que ya se realizaron “más de 8 millones de consultas” y hay “4 millones de personas con la historia clínica abierta en PBA, HCD, Historia Clínica Digital”.
Kreplak remarcó que este proceso viene acompañado por herramientas como la telemedicina. “Comenzamos cuando fue la inundación en Bahía Blanca para la gente de allí, después lo usamos con el dengue y sarampión para analizar sospechas, y ahora lo que anunciamos es telemedicina para cualquiera que precise”, explicó.
El servicio se presta a través del portal Mi Salud Digital, donde las personas pueden registrarse con sus datos de identificación. “Luego tienen la posibilidad de acceder, de lunes a viernes por ahora, de 8 a 20 horas, a médicos clínicos, pediatras”, detalló el ministro. Según explicó, la experiencia comienza con una interacción automatizada: “Primero uno charla con un chatbot que le hace algunas preguntas para separar si es una urgencia y tiene que ir a una guardia”.
En los casos no urgentes, “hay un trabajador que orienta, hace una serie de preguntas para dar cuenta la prioridad y el nivel de urgencia, y luego queda en una cola que se va despejando con el devenir del rato”. Según Kreplak, este sistema permite resolver una amplia gama de situaciones médicas. “Sabemos que más del 80% de las consultas se pueden resolver de manera virtual, y muchas veces solo hay dudas de los medicamentos y eso se puede hacer virtualmente”.
Fuente: Infocielo