Vacaciones de invierno: cines argentinos registran la cifra más baja de espectadores desde 2009

Las vacaciones de invierno, históricamente una bocanada de oxígeno para los cines argentinos, dejaron este año un dato que preocupa a toda la industria: se vendieron apenas 4.665.000 entradas en julio, según cifras de la consultora Ultracine. Un número que no se veía tan bajo desde 2009 y que evidencia el golpe directo que la crisis económica le está dando al entretenimiento.

Es la primera vez en 16 años que la asistencia no supera los 5 millones de espectadores durante el receso invernal. La única excepción similar fue en 2001, cuando el país navegaba otra tormenta económica y las salas sumaron 4,33 millones de boletos. Esta caída no incluye, claro está, los años atípicos de 2020 y 2021, marcados por cierres pandémicos y restricciones de aforo.

Si se compara con julio de 2024, el retroceso se vuelve aún más evidente: el año pasado se vendieron 5,9 millones de entradas, lo que marca una caída superior al 20% en apenas doce meses. El motivo es simple pero contundente: ir al cine se volvió un lujo. Una salida familiar básica (dos adultos y dos niños) puede costar alrededor de 60 mil pesos, sin contar pochoclos, gaseosas ni el clásico combo de nachos.

Y el declive no es solo estacional. En febrero de 2025, también hubo señales preocupantes: se registró una baja interanual del 26,4%, con apenas 1.687.700 entradas vendidas. Ese número coloca al segundo mes del año como el tercero con peor concurrencia en los últimos 28 años.

Los datos anuales tampoco dejan mucho margen para el optimismo. En 2024, la taquilla total cayó un 19% en comparación con 2023. Mientras que aquel año —el primero tras la pandemia en superar los 40 millones de entradas— había entusiasmado al sector con 43 millones de espectadores, 2024 cerró con solo 34,85 millones.

Fuente: Filo News