 Siguen sin lograr que los hospitales privados les paguen los aumentos salariales acordados en paritaria.
Siguen sin lograr que los hospitales privados les paguen los aumentos salariales acordados en paritaria.
El jueves y este viernes trabajadores y trabajadoras de la sanidad realizan una medida de fuerza luego que el miércoles fracasara la reunión en el Ministerio de Trabajo entre autoridades del gremio y de los hospitales privados.
Realizan un quite de colaboración de tres horas en cada turno. Desde el sindicato aclararon que está garantizada la atención tanto de las y los pacientes internados como de las urgencias.
“Lamentablemente tuvimos que resolver esta medida de fuerza. Empezamos con esto porque no hay solución, no se pagan los aumentos salariales de 30% en febrero y de 15% en marzo”, remarcó esta mañana en Radio Altos el titular del gremio ATSA, Hugo Modarelli.
Ayer en la reunión desde los nosocomios propusieron abonar un 10% de aumento teniendo en cuenta los salarios de diciembre, lo que representaría unos $40.000. “No se puede recibir ese aumento”, criticó.
Según indicó, son alrededor de 1500 las familias afectadas, que siguen esperando cobrar el 45% de suba salarial.
“Está sombrío el panorama. Soy pesimista de llegar a un acuerdo en el corto plazo; los cuatro hospitales privados de Bahía dicen que no pueden pagar esto”, subrayó.
Y completó: “Es triste y muy angustiante que los trabajadores que pensaban cobrar estos dos aumentos, que serían unos, 250.000, hoy no lo tienen. Más la inflación. Es terrible la situación”.
Fuente: Frente a Cano
