Asistieron también el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante José Alberto Martí Garro; la Directora Nacional de Política Internacional del Ministerio de Defensa, Doctora María Cristina Domínguez; comandantes, directores y jefes; Plana Mayor y personal de la BRIM e invitados especiales.
El Capitán de Navío Olmedo pronunció palabras alusivas expresando que la solemnidad de la ceremonia reflejó de alguna manera, muchas de las características de esta organización de combate, única en el instrumento militar de la Nación: “Las múltiples capacidades que tienen las fuerzas navales, potencian la versatilidad, proyección y flexibilidad que se requiere de una fuerza de despliegue rápido y, en ese contexto, esta Brigada es una pieza fundamental”.
Asimismo, el Capitán Olmedo puso de manifiesto las diversas actividades del año 2024. “Me permitieron ratificar una vez más la abnegación, sentido de pertenencia y voluntad de los infantes de Marina de la Brigada Anfibia”. En ese marco, “uno de los valores que más me reconfortó y que confirma ese particular espíritu que nos amalgama en el cumplimiento de nuestro deber, es la camaradería, pudiendo sentir esta fortaleza en cada hangar y vivac de campaña, en todos los niveles de conducción”, manifestó.
“Liderar esta organización de combate ha sido la experiencia más apasionante e intensa de mi vida profesional”, dijo. Como última acción como comandante, el Capitán Olmedo requirió el lema de la BRIM al personal formado, “que nos identifica y destaca como guerreros anfibios”.
A continuación, se dio lectura de la orden de designación del nuevo comandante y el Contraalmirante Javier Pedro López puso en funciones al Capitán de Navío Grasso.
La ceremonia concluyó con el requerimiento de la fórmula de Subordinación y Valor del nuevo comandante a su personal, y la entonación de la Marcha de la Armada, con los acordes de la Banda de Música de la Base Naval Puerto Belgrano.
Gaceta Marinera