Con esta suba, la AUH pasará de $115.087 a $117.273. El monto se acreditará en la misma cuenta bancaria declarada por la titular y se complementará con otros beneficios, como la Tarjeta Alimentar (entre $33.000 y $66.000, según la cantidad de hijos) y el Complemento Leche, destinado a niños de hasta 3 años.
Este ajuste también impactará en otras prestaciones de la seguridad social administradas por ANSES, como la Asignación por Embarazo (AUE), el SUAF, las jubilaciones y pensiones, asegurando que sus haberes se mantengan actualizados mes a mes.
Las fechas de cobro de la AUH en octubre podrán consultarse en el calendario de pagos publicado en anses.gob.ar, en el apartado Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social, o directamente según la terminación del DNI, con acreditaciones previstas en la primera quincena del mes.
Además de la AUH, ANSES abona en septiembre la Asignación de Pago Único (APU) por Nacimiento, Matrimonio y Adopción. Los montos vigentes son: $67.062 por nacimiento, $100.441 por matrimonio y $401.075 por adopción. Este refuerzo se otorga en una sola cuota y puede gestionarse de forma virtual o presencial con turno.
Para el trámite se requiere presentar el DNI de los padres, el DNI del bebé y la partida de nacimiento o sentencia de adopción. Una vez validada la documentación, recuerda A24, el pago se acredita en la cuenta declarada dentro de un plazo de 30 a 60 días hábiles.
Fuente: Ámbito