El secretario de CyMdE, Claudio Espinosa, fue el encargado de abrir la jornada presencial, que a la vez se transmitió en vivo para inscriptos de otras localidades, y destacó el objetivo de brindar a las instituciones locales herramientas prácticas para fortalecer su gestión interna como lo es la importancia de la buena formulación y componentes clave de un proyecto.
“Con esta iniciativa reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento de las instituciones” manifestó y repasó todo lo realizado desde su Secretaría respecto a Asociaciones Civiles, desde donde se brinda asesoramiento y acompañamiento en cada paso, ya sea en su conformación, regularización o cualquier otro trámite, a partir de la descentralización provincial a la que se adhirió el municipio y permitió poder acompañar y solucionar de manera directa todo lo relacionado a las entidades de bien público.
Espinosa agradeció la presencia de las y los participantes: “es muy valioso que se tomen este ratito de su tiempo para seguir capacitándose y aprendiendo porque no es más ni menos que seguir traccionando por el crecimiento de cada una de las asociaciones que conforman”.
Agradeció además a las autoridades de la UPSO, “con quienes venimos también trabajando en otros proyectos relacionados a la salida laboral de los más jóvenes a quienes a veces les cuesta encontrar ese camino y que de alguna manera todos tenemos la responsabilidad de ayudarlos”.
La capacitación, a cargo de la docente Lic. Araceli Kreder y tras el primer módulo relacionado a los “Fundamentos para la formulación de proyectos” continuará el próximo 18 de noviembre con “Estrategias de búsqueda y adaptación” tendiente a aprender a identificar las fuentes de financiamiento y adaptar las propuestas a cada convocatoria.
