“Ese dinero no es mío. No pienso escaparme con el dinero, no es mi plan”, comentó durante un stream. Ante la pregunta del empresario estadounidense Dave Portnoy, sobre a quien le pertenecía, Davies titubeó: “El dinero… no sé… no es mío definitivamente. Es de la Argentina. No se que asociación harán con eso”.
También confirmó que hubo una comunicación telefónica con el propio Milei cuando él (el presidente) le dijo lo que iba a publicar en las redes.
Explicó que “se planificaron 3 etapas. La primera era el primer tweet de Milei. La segunda era otro tweet, que se supone, me habían dicho que iba a ser un video. Milei no me lo dijo directamente, pero su equipo sí, las personas que lo representaban lo hicieron; e iba a haber una tercera ola de personas extremadamente influyentes, no los voy a nombrar, que le iban a hacer marketing”, dijo.
Luego comentó cómo comenzó la precipitación. “$LIBRA se manejó mal. El problema es que cuando entendí que Milei no iba a twittear por segunda vez, tampoco pensé que se iba a bajar del proyecto, pero empecé a hacer un nuevo plan. Me dijeron que no vuelva a poner el dinero. No fui dirigido bien. Estas hablando del presidente de un país. No es su dinero, pero es el dinero del país”, comentó.
El rol de un periodista
Davis también hizo referencia a un “periodista de tercera parte” que, según sus palabras, documentó todo el proceso. Se comprometió a revelar este material “más tarde, posiblemente esa misma semana”. El creador de $LIBRA mencionó que, en su búsqueda por demostrar la transparencia del proyecto, había contactado a un comunicador externo para que cubriera todos los detalles de su encuentro con Milei y las decisiones clave.