En un comunicado oficial, la Secretaría que conduce Julio Cordero —bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello— informó que analiza la “dificultad de orden público e interés general” que representa la homologación del último convenio firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresariales. Además, adelantaron que convocarán a las partes para revisar los términos del acuerdo.
El pacto, cerrado hace dos semanas entre FAECYS, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y UDECA, contemplaba un aumento del 5,4% para los meses de abril, mayo y junio. Esto llevaría el sueldo básico mensual del sector a $1.123.000, con un ajuste inicial del 1,9% en abril. A pesar de ser consensuado, el Gobierno se niega a convalidarlo por su política de congelamiento salarial.
Esta postura contrasta fuertemente con la inflación acumulada del 8,6% en lo que va del año, según el INDEC. Mientras tanto, desde el Ejecutivo se mantiene la directiva de no homologar acuerdos salariales que superen el 1% mensual, una decisión que podría tensar aún más la relación con los gremios y exponer al Gobierno a críticas por un intervencionismo que se contradice con su discurso público.
Fuente: MDZ