Los objetivos serían eficientizar el consumo de energía, reducir los picos de consumo y aprovechar mejor la infraestructura al menor costo posible. El plan sería a mediano y largo plazo, ya que requiere una inversión en medidores inteligentes y una adaptación de la red.
El proyecto surge de un informe del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en el que explicaron que, a través de este esquema diferenciado, el “usuario paga más o menos por el servicio eléctrico según lo utilice en momentos de mayor o menor exigencia del sistema”.
Fuente: TN
