El servicio eléctrico en la provincia vuelve a aumentar en agosto

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense aprobó una nueva actualización de las tarifas eléctricas para todas las distribuidoras provinciales. Los nuevos valores comenzarán a regir para los usuarios de EDELAP, EDEA, EDEN, EDES y cooperativas eléctricas. El aumento incluye el traslado de precios mayoristas definidos por Nación y una actualización transitoria de los costos locales de distribución.

El impacto general en las facturas será de un 1,4% promedio, aunque varía según el nivel de ingreso y el consumo. Se suma a los aumentos autorizados en los últimos meses.

Los nuevos valores por segmento quedarán dispuestos de la siguiente manera:

Nivel 1 (altos ingresos): el cargo fijo ascenderá a $3.830,73 y el variable será de $117,83 por kWh.
Nivel 2 (bajos ingresos): el cargo fijo será de $2.935,14 y el variable por kWh ascenderá a $63,88.
Nivel 3 (ingresos medios): deberán abonar un cargo fijo de $3.138,18 y el variable será de $76,11.

Según la resolución oficial, la modificación incorpora los nuevos precios mayoristas de energía y potencia definidos por la Secretaría de Energía de la Nación mediante la Resolución 281/2025, junto con una reducción escalonada de las bonificaciones vigentes para los segmentos de menores ingresos.

A su vez, se introduce una actualización transitoria del Valor Agregado de Distribución (VAD) y otros componentes tarifarios como el Cargo por Transición Tarifaria (CTT), el Sobrecosto de Generación Local (SGL) y el Agregado Tarifario.

El ajuste también contempla condiciones específicas para las zonas incluidas en el régimen de “Zona Fría”, definido por la ley 27.637, con consumos base diferenciados para los niveles 2 y 3 de usuarios residenciales.

Además, se aprobaron tarifas especiales para clubes de barrio y pueblo, y se fijaron valores para la energía inyectada por usuarios-generadores en el marco del programa de generación distribuida domiciliaria.

Fuente: DIB